Gizmo escribió:
Bueno, si la puerta está cerrada me parece bien tener que abrirla para poder pasar. No entiendo qué 3 órdenes se necesitan para abrir la puerta si tienes la llave, yo las he abierto con "abrir la puerta con la llave". No me parece apropiado que si tienes la llave se abra sola, porque ¿qué pasa si la llave que tienes no es de esa puerta? no sé... si cosas muy sencillas las hace la aventura sola, psé, yo quiero jugar, dar órdenes, no que se hagan solas (si cada objeto que tengamos se usa de forma automática en una acción lógica... apaga y vámonos)
No he dicho para abrirla sino para pasar a la otra localidad.
¿Qué pasa si la llave no es la de esa puerta?
Que obviamente no se abre.
También se pueden dar casos en los que se quiera quitar el cerrojo pero no abrir la puerta, por eso yo diferenciaría entre puerta y cerrojo/cerradura/seguro. Seguiría habiendo 3 pasos pero al menos no sería un:
>Abre la puerta con la llave, abre la puerta y pasa al interior.
Sino:
>Abre el cerrojo, abre la puerta y pasa al interior.
Digamos que suena menos "cacofónico".
Aunque lo ideal sería:
>Abre el cerrojo/abre la puerta con llave y pasa al interior.
No es tanto "abrir con llave" o "abrir cerrojo", como el hecho absurdo de que para pasar de una estancia a otra tengas que abrir la puerta.
Pero si te gusta hacer ese tipo de cosas te recomiendo que juegues la "Ofrenda a la Pincoya", ahí no solo tendrás que abrir con la llave, abrir la puerta y entrar, en esa aventura tendrás que acercarte a la puerta, meter la llave dentro de la cerradura, girarla, coger la maneta, girarla, empujar la puerta, soltar la maneta y por último entrar a la localidad.
Por supuesto he exagerado un poco, pero ya me entenderás cuando la juegues. Por lo demás te gustará, como todas las de Incanus es una gran aventura.
A mí me gusta hacer cosas en las aventuras, pero cosas un poco más "trascendentales", no me gusta perder el tiempo en cosas triviales como abrir una puerta para salir de la habitación, o coger un libro para poder leerlo.
