mastodon escribió:
Lo primero: i (inventario) y xme (examinarme).
En tal sentido eres casi igual que yo; sin perjuicio del mayor o menor gusto que tengas por el conteo de puntuación, a menudo es un dato que figura en la barra de estado y, al ser en las aventuras un componente que en contraste con lo que ocurre en las aplicaciones se muestra en la parte superior siendo algo que seguramente no pasa desapercibido a la vista, el comando
puntos o similares probablemente ni siquiera te hacen falta.
mastodon escribió:
Luego una serie de comandos para ver el parser, por ejemplo: saltar.
Eso no lo hago sino cuando estoy betatesteando y por lo tanto me siento con la obligación moral de hacerlo; en casos normales opto por disfrutar la historia que se me ofrezca de buenas a primeras, considerando un buen parser a aquel que conociendo sus reglas intervenga negativamente lo menos posible: es la situación frustrante de la que Jenesis siempre se ha quejado con razón, el arrebato de inmersión a manos de mensajes por defecto para poner palos en la rueda.
mastodon escribió:
xyzzy, plugh y plover: restos de la colossal cave, cada vez menos frecuentes.
Como ya comenté, nunca se me ocurrió probar estas cosas en otras aventuras... Cosas de época, nada extraño.