Dwalin escribió:
Y bueno... aunque no tiene nada que ver, jugando a Diatmar, a Galen, a Mundo Mágico... me he dado cuenta la repetición típica-tópica de escenarios y problemas en todas estas aventuras... si incluso he encontrado puzzles (si se pueden llamar así

) casi iguales a los de mi aventura Maroland... y yo no había jugado ninguna de estas! un sustrato de la original de AD que se quedó grabado en nuestras neuronas?? Vamos que si con 15 años quieres hacer una aventura pues tienes que poner un laberinto en un bosque... o no??!
Bueno, eso pasa en cierto grado en todas las historias que contamos los humanos. Al fin y al cabo; por mucho progreso tecnológico que haya y muchos cambios que se produzcan en nuestra forma de vida, hay un sustrato que es común a todos los seres humanos, y hay una serie finita de temas que se pueden tratar. En las Jornadas Aventureras del año pasado había habido una charla muy interesante (creo que de Krac; pero lo siento si no lo era, mi memoria es mala) donde se había hablado de un ruso o similar que identificaba unos elementos comunes a todas las historias, que pueden tomar una u otra forma pero casi siempre están ahí. Se puede creer que eso es cierto en mayor o menor grado; pero el caso es que cuando creamos una historia siempre lo hacemos a partir de todo lo que nos han contado y lo que está latente en nuestra cultura y en la naturaleza humana, así que el que se repitan cosas me parece de lo más natural y no necesariamente síntomas de inmadurez... mira "El Señor de los Anillos", es una gran obra literaria que no inventa realmente casi nada sino que se nutre del humus de la mitología; pero lo que sí hace es dar una visión distinta y particular de muchas cosas y construir un edificio genial con todo ello.
Perderse en el bosque es algo que entronca directamente con nuestro miedo a lo desconocido y a la oscuridad, y es un elemento mitológico muy anterior a las aventuras. Creo que se puede utilizar tranquilamente aunque uno tenga muchos más de 15 años. Otra cosa es que se pueda hacer de muchas maneras, puede que realmente te curres la ambientación del bosque o introduzcas una nueva variación en el puzzle, y puede que no introduzcas absolutamente nada y tu bosque parezca un "copy-paste" del de otro.
Mira por ejemplo "ReminiscenciaRol", que comienza justamente con el tema de perderse en el bosque (aunque no sea exactamente un laberinto); pero la forma de resolver la situación es bastante original, o al menos a mí me lo ha parecido (tampoco he jugado muchas aventuras)... aunque coincide que su autora tiene 15 años precisamente
