Citar:
Si me decís qué descripciones faltan y dónde veis errores, trataré de solucionaros en una próxima revisión.
La verdad es que pocas que yo haya podido notar.
Es cuestión de ser puñetero pero en esos pequeños detalles puedes ganarte a la gente. Hay muchos objetos examinables, así que en realidad ya lo has tenido en cuenta pero alguno siempre se escapa.
Las cosas que ya he mencionado son el comando salidas que devuelve un mensaje de sistema muy frío y que no se puede examinar las estrellas (sobretodo después de la tercera cerilla, creo).
En general los mensajes de sistema tendrías que suavizarlos un poco (cuando no puedes hacer algo o el objeto no existe).
Otras cosas
Las cerillas consumidas y desechadas no se pueden examinar y contar.
Después de la segunda cerilla creo que se mencionan los adoquines de la calle sobre los que cae la nieve.
Después de la tercera cerilla aparece la frase "Al
quien de está muriendo". Obvio typo de g por q. En el mismo párrafo pone "la única persona que le había querido de verdad pero que había muerto ya". Creo que está mal redactada (a mi me parece poco natural) y debería poner "que l
a había querido de verdad". El le yo lo pondría si dijera "que le había querido bien". Directo bien, Indirecto para ella. En la frase original creo que cae en leísmo ya que lo que es querido es ella. No se me da muy bien estas cosas así que otro me corregirá.
Otra polémica y de simple oido. En la escena final, dice "sin que la pequeña sintiera ya frío, hambre ni miedo...". Yo oiría correcto "frío, hambre o miedo" o "ni frío, ni hambre, ni miedo" para enfatizar.
Citar:
En especial a tí, Garamonde, por estar esforzándote en en dar una opinión más o menos extensa sobre un buen montón de obras.
Intento dar algo de feedback a los autores para animarlos un poco a seguir con su obra. Si he conseguido eso contigo mi trabajo aquí está hecho.
*Garamonde sube a su caballo y cabalga hacia la puesta de sol*