Sí Mel, más vale, que como dice Jen enloqueceré sino, sólo comentar algunas cosas a los que me han respondido acerca de lo de la identidad:
A Jenesis:
[spoiler]Te he leído Jenesis algo que me ha hecho pensar que igual separas hardware y software desde un punto de vista físico o molecular, porque según dices crees que si copias el hardware de un PC, no sería tan fácil llevarse el software en el acto.
Sólo quería decir que físicamente también te llevas el software, porque tiene su representación física en el estado de las memorias. Simplificandolo todo es lo que le pasa a un ábaco, si lo reconstruyes tal cual te llevas el mismo hardware, (tubitos, bolitas...), y su software, (posición de bolitas, cálculo que se realizaba, info que representaba...). Si el PC estaba encendido cuando lo copiaste, los electrones de los buses de datos y de control también los tienes que copiar, porque sino el PC-copia se bloqueará, te dará pantallita azul si es Windows

.
Respecto a lo de la identidad, que es un concepto humano, no lo niego, pero sólo en parte, porque fíjate en esto:
Es cierto que 2 vasos idénticos, por ser iguales no importa sus identidades, es decir, ¿cuál es el que te regaló la abuela?, humanamente dices "importa", físicamente dices "tonterías". Vale, se entiende que la identidad es una cosa que usamos para poder seguirle la pista a las cosas más que nada, pero no todo en el concepto es humano, por supuesto. Si los 2 vasos idénticos coexisten, no pueden ser el mismo, porque sabemos que 1 vaso no puede estar en 2 sitios a la vez, (aunque esto depende de qué contuviera el vaso antes de que te lo bebieras

).
Por tanto obviamente lo de la identidad no es sólo una herramienta humana, está claro que nace de una realidad física observable, sino todo sería igual a todo o cosas así xD, cada cosa tiene su identidad al final queramos o no. Y como verás en la respuesta a Sarganar y Jarel, se puede volver francamente importante en el caso hipotético del dichoso teletransporte humano.[/spoiler]
A Sarganar y Jarel:
[spoiler]Sarganar decía: ¿te mata o no? ¿qué es morirse?.
Jarel decía: JBG, sobre las identidades. Si descartamos que exista el alma como tipo de materia o energía fuera de este universo, el otro "yo" creado sería el mismo, exactamente, en tanto que la máquina recontruye el 100% de la información que nos constituye.
Vereis, todas estas dudas mías acerca de si te mueres o no en el hipotético teletransporte futurista este, planteándolo como un problema con la conservación de la identidad, vienen de
un pensamiento simple
que tuve, (lo recalco porque lo expondré ahora), que desde un punto de vista humano, (y que dudo que podamos eludir fácilmente), destruye la tranquilidad que pudiéramos tener a la hora de teletransportarnos, aún amparándonos en la visión que intuyo en ti Sarganar, de que a fin de cuentas la muerte podría ser un concepto más humano que práctico, o al menos habría que definirla etc, y aún amparándonos en tu seguridad Jarel, de que como te reconstruye al 100%, la copia eres tu mismo.
Expongo ese pensamiento que tuve que dio pié al anterior experimento mental sobre identidades: Supón que te copian con la máquina esa, bien, pues destruyan tu cuerpo en la Tierra mientras simultáneamente lo recrean en Marte, o destruyan tu cuerpo tras haber hecho la copia, para las leyes físicas está pasando lo mismo con tu cuerpo de la Tierra y con el de Marte. Distinto es el valor psicológico o humano que podamos darle a esa diferencia, pero lo cierto es que la destrucción del cuerpo de la Tierra tras efectuar la copia, es una realidad, un hecho, independiente de lo que pase en Marte, del mismo modo que la construcción del cuerpo en Marte será una realidad que no va a depender de cómo o cuando se destruya el cuerpo de la Tierra.
Por lo tanto, la realidad es que como ocurre lo mismo físicamente, hagamos la teletransportación con destrucción(Tierra)-construcción(Marte) síncrona o no, lo más honesto es ponernos en la situación más dura, y ver si es válida realmente para nosotros o no, porque repito, en realidad físicamente es a lo que nos estamos comprometiendo hacer:
Bien, nos ponemos en la situación dura, asíncrona. Acaban de crear tu cuerpo en Marte... y el médico te dice: "Ya sabes, ya estás viviendo en Marte, debemos matarte, para que así lógicamente podamos decir que TU, te has teletransportado, ¿estás listo?.".
¿Cómo lo veis?:
Sarganar:
¿Te resulta tranquilizador aquello que estuvieras pensando acerca del concepto de la muerte ahora?, ¿te serviría realmente para decir con toda seguridad, "sí, destruyanme", (si es que iban por ahí los tiros, que no lo sé). Yo es que no tengo claro cuán vivo te podrías sentir cuando te destruyeran en la tierra, por el hecho de que sepas que una copia de ti está en Marte xD, ¿sientes que tú vas a pasar a vivir en Marte tal y como te maten o algo así?.
Jarel:
Respecto a la tranquilidad de saber que como te han reconstruido al 100% en Marte, entonces eres tú mismo... yo pregunto, ¿seguro?, ¿aún en esta situación estarías seguro?, ¿pensarías que aquel que está en Marte es exáctamente TU?, que igual tienes razón, yo sólo digo que no alcanzo a verlo claro, y no vale caer en la trampa de decir: "Bueno, pues que me maten a la vez que me construyen en Marte y así no me entero..." porque sabes perfectamente que físicamente estás haciendo lo mismo contigo mismo, lo mismo está ocurriendo. El cuerpo de Marte es tan distinto al de la Tierra, se destruya antes o después el de la Tierra, y viceversa.[/spoiler]
Y aquí lo dejo xD. 