vingthor escribió:
Bueno, pues lo de inpaws me parece interesante por eso de volcar la aventura en sistemas retro y también en nuevos. Anoche probé un ejemplo propio desde inpaws a spectrum (funciona bien) y a superglus (da sólo dos fallos en un par de flags, pero funciona bien). Luego probé el juego Planet Death de Mastodon, igual en spectrum perfecto y en superglus perfecto, lo único "malo" que le he visto es que genera muchos procesos paralelos y cuando digo muchos me refiero a 50 o 60 pestañitas que llegan todo el superglus en un metro de pantalla jaja, para mi que estaba acostumbrado a hacer una aventura con 3 procesos paralelos, esos es un lío.
Creo que creaba un proceso por cada localidad, algo que claro, en PAW no se nota, y en Superglús... pues en el IDE sí, claro. Lo cierto es que inPAWS está más pensado para hacer un target "glulx" que para realmente trabajar después desde Superglús y ampliar la aventura. Por eso y por lo de que no integra la librería base de Superglús, y por tanto se genera un juego PAW a secas ejecutable en Glulx, es por lo que diría que más que Superglús, se vale del compilador de Superglús para generar un juego PAW que se ejecuta en Glulx. Que lío ¿no? XD
> tengo que revisar los nuevos condatos que comentas de ngpaws, porque yo soy un enamorado de él.
Mas que nuevos condactos, que alguno hay, hay nuevas capacidades, como más atributos para los objetos, nuevas estructuras como los condactos sharp o colon (ver al pie de
https://github.com/Utodev/ngPAWS/wiki/Condactos), o poder usar el debugger del navegador, que es mil veces más potente que el de Superglús.
Citar:
· ¿Se puede usar ngpaws y al mismo tiempo superglus? es decir, · ¿aparte de tener el juego para web también lo puedo tener en un clásico .blb?
Si te lo planteas bien, en general sí. Hay algunos problemas de compatibilidad de Superglús y ngPAWS, para los cuales por cierto tengo que hacer un articulillo explicándolo, pero son pocos. Eso sí, no podrías usar ninguna de las nuevas capacidades de ngPAWS, porque dejaría de ser compatible con Superglús.
· ¿ngPaws está enfocado a hacer el juego para web o es que realmente sustituye a superglus en todo?
No se si entiendo muy bien la pregunta. ngPAWS genera juegos en html y javascript, que por tanto deben ejecutarse en un navegador web. Dicho esto no es estrictamente necesario publicar los juegos online. por lo que pueden meterse en un "zip" y distribuirse de la misma manera que se distribuía un .blb de Superglús. Además de eso, pueden "colgarse" en cualquier web y que se jueguen desde allí sin descargarlos. En definitiva, creo que ngPAWS sí sustituye a Superglús en todo, si he entendido el sentido de tu pregunta. Eso no quiere decir que no pueda usarse Superglús, aunque no se si tiene sentido hacer el "doble target" que comentabas en tu anterior pregunta.
Citar:
Sobre lo que me comentas de convertir mis dos aventuras, te diré que dentro de unos días iba a pedir públicamente si alguien quiere meterle mano para "mejorarlas" ya que como sabes, en aquel 2004 y siendo mi primera aventura, "los alegres hombres de Sherwood" parece más un action rpg escrito que una aventura, faltan muchas descripciones, síndrome de la palabra correcta, etc. Así que lo mismo sería interesante darle un gran repaso y dejarlo más bonito, hasta la música podría ponerse en ogg y no en el vetusto aiff que es lo que hace ocupar 20 megas e incluso los 150 gráficos que en su día (si os digo como los hice...) los dibujaba, les hacía la foto con el móvil y los retocaba con el paint. Afortunadamente años después escanée todo en alta resolución en tiff, con lo cual ahora se podría echar mano de mejor procesado.
Muy buena noticia, a ver si alguien se anima, al menos habrá opciones.
Y la gran pregunta en todo este tema:
Citar:
· ¿Se puede cambiar el aspecto visual ahora en superglus o ngpaws? Es decir, marcos, dibujos alargados en un lateral, tipología de fuentes, etc.
En Superglús siempre está la limitación que impone Glulx, y la que añade Superglús para ser sencillo, pero en ngpaws, si tienes conocimientos de CSS y HTML, todo es posible. En este artículo de la documentación se indica como está el "layout" de ngPAWS. Mientras se respeten las zonas se les puede hacer de todo, e incluso añadir otras zonas (DIVs en HTML) con fondo de gráficos o lo que se quiera.
https://github.com/Utodev/ngPAWS/wiki/C ... a-pantalla