Nacho Andres Llorente escribió:
Efectivamente, el DAAD no era sino una ampliación del SWAN pre-existente (localización a castellano y un par de cosas más). El amigo Tim era muy, muy listo. Digamos que... ehm... tengo por ahí unos fuentes de SWAN que no sé donde encontré y aunque me acuerde nunca lo diré... y, en realidad, solo añadió algunas cosas para poder meterle el sablazo a Samudio con alguna justificación. El DAAD, en si, no sirve ya de mucho para generar nuevos juegos para PC, existiendo SINTAC o hasta CAECHO que, aunque son DOS, son herramientas muy avanzadas y muy bien diseñadas. Lo de jugarlos en emuladores de retro-8 va en gustos, y en ese caso el DAAD puede tener sentido para cada uno.
Ya que hay que emplear DOSBOX, SINTAC supera a DAAD por goleada.
Por supuesto el DAAD hace tiempo que fue superado por otros parsers y no tiene mucho sentido utilizarlo para programar aventuras para PC pero para 8 bits sigue siendo una herramienta muy válida. ¿Acaso debemos ningunear a los 8 bits en favor de los PC?
Por cierto, yo no usé DOS-Box y pude probar la aventura directamente en la consola de Windows.