CAAD

Comunidad de Aventuras Conversacionales y Relatos Interactivos
Fecha actual 25 Mar 2023 09:29

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 09 Sep 2018 15:15 
Desconectado
Enano Maluva
Enano Maluva

Registrado: 26 Jun 2006 15:24
Mensajes: 37
Estoy desarrollando un gestor web de proyectos para Inform7.
La idea es tener un entorno multiusuario que permita ver las aventuras que el usuario está desarrollando, que pueda crear una aventura nueva directamente desde la web, que pueda lanzar la construcción o incluso la ejecución.

Es parte de mi aprendizaje de Python, y como lo deseo ejecutar sobre una RaspBerry Pi (que ejecuta OSMC), va sobre Python 2.7 con webpy.
De momento este es el estado actual:

* Login/Logout completamente funcionales.
* Mostrar los proyectos del usuario, extrayendo la carátula, el título y la descripción del proyecto inform7.
* Crear una aventura nueva.

El desarrollo irá lento, puesto que aún estoy en fase de aprendizaje de Python y estoy refactorizando continuamente el código a medida que aprendo más del lenguaje, pero el mayor hándicap es que no tengo mucho tiempo libre. Aún así espero tener lista la parte de construcción en unos días. En ese momento, subiré el código a GitHub.

Otras funcionalidades planeadas:
* Subir los recursos (imágenes, sonidos...) por medio de la web.
* Editar el código online.
* Actualizar el código subiendo el .ni correspondiente.
* Importar las aventuras (de un zip o enlazar con git o subversion).
* Enlazar con parchment para publicación en web.
* Publicar las aventuras en algún sitio directamente desde el ide.
* Gestionar repositorios de extensiones.
* Personalizar la construcción de un proyecto restringiendo las extensiones en la versión que necesite ese proyecto concreto.

¿Creéis que una herramienta así tiene sitio en el mundillo?
¿Tenéis alguna sugerencia?
Ya sé que existe playfic.com, o incluso podría usar el Jenkins (o similar) para automatizar la construcción, pero me interesa tener el servidor en mi propio ordenador, que no necesite grandes recursos, para controlar yo mismo las funcionalidades y el código de las aventuras.

_________________
Shadow de Coutemeier


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 09 Sep 2018 15:26 
Desconectado
Enano Maluva
Enano Maluva

Registrado: 26 Jun 2006 15:24
Mensajes: 37
El gestor avanza.
He encontrado dos problemas que han retrasado mi pretensión inicial de subirlo al Github hace 15 días:
  • webpy. he tenido que realizar una mínima modificación a esta biblioteca para continuar con el desarrollo, pero cada vez estoy más convencido de cambiarla por otra quivalente.
  • i7, la línea de comandos de Inform7 para construir sin utilizar la interfaz gráfica. Al utilizar la Spanish Language declarándola en el título la carga antes que la English, y la construcción falla, a diferencia de lo que hace la interfaz gráfica. Al eliminar la declaración del idioma del título e incluirla normalmente, la construcción se realiza con éxito.

Mientras estuve atascado sin saber qué pasaba dediqué un poco de tiempo a refactorizar para crear una estructura de código que me permita incluir otros formatos de aventuras, para no limitarla al Inform7, aunque el soporte inicial oficial será sólo para Inform7.

Estoy dándole los últimos toques antes de subir el código en la versión actual (usando webpy). La subiré el viernes de la semana que viene al GitHub o BitBucket, aún no me he decidido, esté como esté.
Actualmente ya permite construir la aventura. Al terminar la construcción se muestra la salida de la consola, pero aún no he integrado la detección automática del resultado de la construcción y de los errores, si los hubiere, es necesario la revisión manual de la salida.

Me queda mucho por hacer para que sea realmente útil, quizá la más importante la relacionada con las construcciones en background (asíncronas). De momento el sistema de construcción es síncrono.

Necesito más tiempo libre. :)

_________________
Shadow de Coutemeier


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 13 Sep 2018 21:20 
Desconectado
Enano Maluva
Enano Maluva

Registrado: 26 Jun 2006 15:24
Mensajes: 37
Ya he realizado la integración del parchment. Es una versión funcional, pero como el resto de la aplicación se encuentra en su etapa más temprana.
Aún tengo que finalizar la integración (estilos css, presentar botón sólo si existe el recurso para parchment, ...).
Una vez construida la aventura, podemos ejecutarla sin abandonar la interfaz web.

_________________
Shadow de Coutemeier


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 17 Sep 2018 20:33 
Desconectado
Enano Maluva
Enano Maluva

Registrado: 26 Jun 2006 15:24
Mensajes: 37
Acabo de subir la versión inicial del proyecto a Bitbucket, proyecto ifoman.
Hay una página de documentación básica, que cuenta los detalles de instalación y configuración.

Esa versión del proyecto lleva unos datos de prueba embebidos, para comenzar a cacharrear.
Tiene configurados dos usuarios, admin y user. El usuario user posee un proyecto, Infeccion (ya le añadiré más). Ese proyecto es para Inform7.
Se puede construir y ejecutar desde el entorno web, aunque de momento es necesario añadir manualmente el parchment y la extensión Spanish Language y la página html de ejecución parchment tiene algunos fallos de visualización que espero solventar pronto.

Estoy buscando un lugar donde alojar la aplicación, para que se pueda probar sin necesidad de instalarla, pero esto va mucho más lento.

_________________
Shadow de Coutemeier


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 01 Oct 2018 19:45 
Desconectado
Betatester
Betatester
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2004 12:53
Mensajes: 1168
Supongo que es un poco tarde para decirlo, pero si lo estás utilizando para aprender Python a lo mejor te hubiera convenido utilizar algo que permitiera Python3.

A ver si puedo instalar el proyecto y te doy a lgo de feedback.

_________________
- Lenko -


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 17 Ago 2022 12:10 
Desconectado
Samudio
Samudio
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Abr 2004 08:49
Mensajes: 3038
Ubicación: España (Galicia)
Hola,

Efectivamente webpy está muy ligado a Python2 y es un paso atrás. Te aconsejo utilizar Python3 con, por ejemplo, Flask, que te permite ir utilizando componentes a medida que los necesitas.

_________________
-- Baltasar, el arquero


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM