Bueno, lo he escuchado y la verdad me ha gustado mucho.
Se ha hecho una historia muy breve de la comunidad y luego una reflexión más bien extensa de la naturaleza del género en
todas sus posibles y variadas formas de implementación.
Asimismo, se ha comentado con un abierto y franco optimismo el presente y futuro del género: en efecto, salvo un fenómeno de extinción masiva o destrucción informática total, las posibilidades de la ficción interactiva ya no tienen limitaciones ni elementos que lo puedan contener o evitar su evolución o evoluciones, según cómo quiera entenderse o desarrollarse el género. Es una apreciación con la que concuerdo y que me parece muy buena cosa.
En cuanto a "Memoria", la mención en el podcast (allá el minuto 64, me parece) es bastante positiva respecto de la
obra en cuanto a su literatura, nivel de interactividad, así como algunos elementos de su implementación (puntaje y demás); las críticas son más bien a los hiper relatos en sí: sus limitaciones técnicas para la famosa re jugabilidad. Me han parecido observaciones atinadas y creo que son dignas de consideración, máxime si hubiera una manera (técnica, quiero decir) de resolverlas
adecuadamente en "Squiffy".
Quienes conozcan mis trabajos publicados saben que no me gusta publicar obras bastas o de baja calidad, especialmente en lo técnico... siempre en la medida de las posibilidades técnicas de las herramientas de autoría que a la fecha he usado y que no me
parece haber desaprovechado o usado de manera pobre. Luego, si es posible en "Squiffy" mejorar o corregir las limitaciones o problemas técnicos citados en el podcast, pierdan cuidado que lo haré.
Dicho eso: un estupendo podcast y si hubiera otro de esta guisa y tema, ciertamente con gusto lo escucharía.

_________________
[Incanus] - Sígueme en
itch.ioEl Escritorio - Blog Aventurero y Literario