¡Buenas! agradezco los comentarios sobre el juego. Me gustaría aclarar que el juego está hecho para una máquina antigua con menos de 48KB disponibles, con esto lo que quiero decir es que no creo que llegue ni por asomo a la calidad de una aventura de las que se puedan hacer actualmente, ya quisiera yo
Y ya puestos en precedentes, os cuento que la idea surgió al hacer unas rutinas para analizar textos con otro propósito. En uno de los foros sobre el Amstrad se comentaban cosas de aventuras conversacionales y metí la nariz a ver si podía echar una mano, así, poco a poco, fui metiendo cosillas y haciendo una aventura de ejemplo que es la que casi está terminada ya. Casi cada día retoco alguna cosilla y se que me faltan muchas que podrían mejorar el motor, pero eso será para próximas producciones en las que otro haga el trabajo (guión, textos, etc...) y yo pueda dedicarme al programa en sí.
Y también diré que he bebido un poco de la fuente CAAD con los artículos de Andrés Samudio que hay por aquí. Me los leí todos y fueron bastante aclaratorios e instructivos aunque me he quedado bastante corto en la inteligencia de los PSI.
En el parser he tratado de hacer que se interpreten correctamente las típicas estructuras de acción y objeto, junto con frases más elaboradas con dos objetos e incluso frases de varias acciones como "abre el armario, coge la ropa y pontela"
Los PSI "hablan" pero claro, son bastante limitaditos. También se les puede enfadar o se puede hacer que afloren otros "sentimientos".
Hay acciones temporales, por ejemplo se pueden mover los psi por las pantallas o puede ocurrir algo al cabo de cierto tiempo y atemporales, que se activan al realizar un determinada acción. Y algunas pijadillas más.
En fín, que esto es lo que es y poco más. Espero que os guste y si alguien se anima a testearlo un poco para dar su punto de vista que me lo diga y se lo paso.
Un saludo,
Artaburu