Gracias chicos. No me deja editar el mensaje inicial, sino añadía vuestras propuestas para tenerlas centralizadas. Qué le vamos a hacer

He visto hoy un mensaje (del 31 de Enero de 2018) de
Chris Ainsley en el
Facebook del CAAD que dice:
Citar:
¿Creando una nueva aventura en QUILL o PAWS?
¿Por qué no crear un diagrama de dependencia de rompecabezas primero?
EventDependency
EEYO.IO
http://eeyo.io/pdcbeta/ Diagrama de dependencias de rompecabezas - Everything is good¿Hacéis diagramas de este tipo, que contemple las variables necesarias para resolver un puzle? Me parece una buena idea, y no limitarse sólo a esquemas de la historia en sí, con sus localizaciones, estancias, etc.
El tema del papel y boli es un clásico, culpable yo también delatado por las manos manchadas de tinta

La verdad es que funciona estupendamente por su inmediatez, pero cuando la cosa se complica y comenzáis a corregir y a emborronar todo me da la sensación de que el diagrama está pidiendo a gritos alguna otra herramienta de ayuda.
También está el tema de que si tienes que compartir el diagrama con alguien, o trabajar en equipo, hacerlo con el de tinta parece menos apto. Hablando del tema, parece que las aventuras que se crean suelen ser relativamente pequeñas y creadas normalmente por una sola persona, y las colaboraciones se reducen a aportes a los que la persona no llega, como gráficos. ¿No se ha planteado nadie trabajar en equipo para el tema del guión? ¿Conocéis alguna aventura publicada creada por más de un guionista?
Aquí, charlando por charlar...
