El motivo es que AGE tiene una lista de verbos que reconoce, y el verbo "mondar" no está en la lista. Al no estar, se activa el corrector tipográfico y te lo está traduciendo por el verbo más próximo que sí existe en la lista, que es "sondar". Es una funcionalidad útil... pero cuando los verbos que uno quiere usar están en la lista, claro

Que un verbo no esté en la lista también puede tener otras consecuencias negativas aparte de eso, por ejemplo en el análisis de frases compuestas.
Para meterlo en la lista, puedes hacer lo siguiente (que se describe en
http://www.caad.es/aetheria/doc/doku.ph ... _de_verbos) al principio de la aventura (por ejemplo en la intro):
Código:
world.getLanguage().addVerbEntry("monda","mondar"); //formas imperativo e infinitivo
world.getLanguage().addVerbEntry("mondo","mondar"); //formas primera persona e infinitivo
Con eso, el verbo será reconocido y ya no tendrás el problema.
Sobre lo de autocompletar, sí, estoy de acuerdo en que sería un gran avance... pero siendo realistas, yo no creo que lo haga (al menos hasta que me jubile

). No soy experto en interfaces de usuario y es algo que me costaría bastante tiempo hacer, que no tengo.
A este respecto, recuerdo que AGE es software libre y cualquiera puede hacer sus aportaciones. Si alguien implementa el autocompletado estaré encantado de aceptar el pull request.