A la hora de crear la historia para una aventura conversacional, antes de pasarla a ningún parser concreto ¿Utilizáis alguna herramienta, o algún método particular para ayudaros a
hacer un seguimiento de las acciones que estáis contemplando como respuesta a las acciones del usuario?
No hablo aquí de herramientas como las que comentábamos en el hilo de
Utilidades de Mind Map/Concept Map, sino de algún sistema (informático o no) que os ayude a ver por ejemplo, que
todos los elementos susceptibles de ser examinables tienen respuesta, tanto de la descripción principal de la localización en la que está el jugador, como de los que aparecen en las descripciones secundarias.
Yo, para las pequeñas pruebas de conversacional que estoy haciendo (y que no merecen ni el nombre de aventura), utilizo un archivo WORD para ayudarme del corrector ortográfico , sin el que mi vida sería la de un terrorista del idioma. Hacerlo todo en un archivo WORD creo que también aporta la ventaja de tener los textos centralizados para una hipotética traducción posterior.
Lo que hago con él, es escribir el título de cada localización, comenzando con una almohadilla, seguido de la descripción de la misma, y luego, indentadas, cada una de las posibles acciones a las que responder, comenzando por el carácter “>” y bajo este la respuesta de texto que correspondiera mostrar al usuario, o entre llaves una descripción de las acciones que debería llevar a cabo el parser pero cuyo texto no es para mostrar al usuario sino un simple comentario (como mover el personaje a tal sala).
Luego, en los textos, marco cada sustantivo para el que he dado una respuesta subrayándolo con un color (por ejemplo verde si ya le he puesto acción de examinar y rojo si tiene más acciones o lo doy por terminado), de manera que me sea fácil identificar qué sustantivos tienen acciones asignadas y a cuales debería dedicarles más tiempo afinando opciones.
Es decir, el texto word tendría una pinta como esta:
Citar:
#El comienzoEstás en el
desierto de
Dash-e-Loot. Sus rojizas
arenas queman como el
infierno. El
viento sopla misterioso, formando en las
dunas patrones cautivadores. La
sed araña ya tu
garganta.
- >norte|sur|este|oeste|noreste|noroeste|sureste|suroeste|salir|avanzar|retroceder|n|s|e|o|ne|no|se|so
Has vagado en todas direcciones desde hace sabe dios cuanto tiempo. ¿Qué sentido tendría seguir avanzando sin rumbo? No, decides. No malgastarás más energía en balde.
- >ex desierto| Dash-e-Loot |dunas|arena|arenas|patrones|suelo|tierra
La arena se mueve de forma lenta y continua en el cambiante desierto.
- >(ex|mirar) cielo|firmamento|sol|techo|arriba|carro
El carro de fuego que llamáis sol surca el firmamento, secándolo todo con su lento pasar.
- >(ex|mirar) horizonte|lejanía|lejos|lotananza|infinito
El desierto. Infinitamente distinto. Infinitamente igual.
- >ex infierno
El desierto es como el infierno, pero estás aún en el desierto. Si continúas mucho más tiempo aquí, no tardarás en comprobar las diferencias.
- > esperar|aguardar|dormir|descansar|reposar|continuar aquí|siesta|malgastar energía|gastar energía|saltar|bailar|brincar
{Personaje muerto}
- >gritar|ayuda|socorro|auxilio|cantar|reir|llorar
Una voz resuena en el desierto.
- >escuchar voz|eco|examinar voz
Si alguna voz ha sonado aquí alguna vez, ha sido la tuya.
- >Escuchar
Ya sólo se escucha el viento
- >pensar|recordar|hacer memoria|qué hago aquí
Tu mente está al borde del colapso por la falta de agua. Serías incapaz de dedicarla a otra cosa que no fuera la supervivencia inmediata y la búsqueda de agua. No tiene sentido recordar. No ahora.
- >garganta|sed|fuego
Tienes sed. Mucha sed. Sólo el agua calmará el fuego de tu garganta.
- >mirarme|examinarme|mirar a mi|mirar yo|diablo
Un pobre diablo arrastrando su desesperación por el desierto.
- >beber
Ese sería tu sueño. Pero no hay agua aquí.
- >soñar|ex sueño
Soñar despierto es un lujo que no te puedes permitir.
- >buscar agua
Si, encontrar agua sería un sueño, pero ¿cómo?
- >despertar|despertarme|despertarse
Es una situación de pesadilla, pero por desgracia no se trata de un sueño.
- >cavar|excavar|hacer agujero|coger arena|agarrar arena
Comienzas a excavar, cogiendo la arena con tus propias manos. Poco a poco al principio, y más rápido cada vez. Tus manos topan con algo duro.
Ansiosas por la novedad de algo que no es arena toman vida propia y comienzan a cavar más rápido de lo que tú mismo podrías ordenarles. Pronto una pequeña trampilla dorada queda al descubierto, cegándote con sus reflejos bajo este sol abrasador.
Sin otra opción, sin preguntarte siquiera qué hace aquí o cómo has podido encontrar la aguja en el pajar, levantas la tapa. Una bocanada de frescor y humedad sale del túnel. Con tus últimas fuerzas, te aferras tembloroso a la escalera de mano que desciende, y comienzas a bajar.
{Ir a El_subsuelo}
#El subsuelo(…)
Tras echar un vistazo no he encontrado ninguna herramienta que ayude a hacer un seguimiento de este tipo de cosas a la hora de crear un juego conversacional. ¿Conocéis algo así? ¿Podría resultaros interesante que se creara algo así?
Tal vez una herramienta que trabajando mismamente sobre un documento WORD como este identificara las localizaciones y sus acciones por sus códigos # y >, y nos mostrara estadísticas de las palabras tratadas, nos subrayara él mismo sobre el propio WORD los sustantivos a los que se ha asignado alguna acción, o tirando de un diccionario de sinónimos nos propusiera alternativas a los sustantivos existentes. Opciones adicionales podrían ser una opción de exportación para crear un esqueleto de aventura con esa información para varios parsers (con todas las limitaciones que el sistema pueda tener, pero para ahorrarnos copiar y pegar manualmente el texto).
¿Cómo lo veis? ¿Cómo lo hacéis vosotros hoy por hoy?