Pues Windows Virtual PC es una característica oficial de Microsoft, descargable aparte para Windows 7, sucesor del otrora Microsoft Virtual PC 2007. Su descarga e instalación, al igual que la de la imagen Windows XP Mode, es gratuita, por lo menos siempre que el Windows real pase la validación (que en Windows 7 no necesariamente implica que sea original, pues la técnica de Windows Loader de inyectar un SLIC es infalible).
Te recomiendo que leas
este artículo de la ayuda de Windows para ver bien el orden en que has de instalar las cosas —y que para esto es importante— y, por supuesto, los enlaces correspondientes. No creo que hayan borrado los archivos, pero ya avisan que el soporte de Windows XP Mode finalizó junto con el de Windows XP en abril de 2014, con lo que la posibilidad de que los hayan sacado de la página existe; en tal caso, me avisas, veré si los tengo por algún sitio y de tenerlos te los subo por ahí.
Y ojo, si quieres que esto siga funcionando lo mejor es no actualizar a Windows 10. Y es que aunque en Windows 10 figura como característica opcional HyperV que históricamente fue el sistema de máquinas virtuales incluido en Windows Server, por su concepción más para escenarios empresariales los SO virtuales sólo pueden acceder a recursos como el audio en el Modo de Sesión Mejorada, modo que no es compatible con las características de integración para Windows XP y causa de un problema para el que en Windows 10 aún no encontré solución.
Pero bueno, primero y principal trata de instalar lo necesario para que el sistema virtualizado funcione de conformidad con las instrucciones de Microsoft. Ya cuando lo tengas funcionando vendré con información sobre cómo deberías configurar el teclado para una buena coexistencia entre el SO anftrión itrión y el invitado ambos con lectores de pantalla.