Comely escribió:
Claro que hay entretenimientos más fáciles, de ahí que el número de lectores de libros esté disminuyendo. No así el de número de lectores, porque ahora el texto está en todas partes.
A mí no me apetece jugar a ficción interactiva antes de irme a dormir, me "activa" y eso es lo último que quiero. Repito que me cuesta encontrar momentos en los que pueda disponer de silencio y concentración como para embarcarme en la tarea de introducirme en mundos virtuales, aunque eso imagino que dependerá de las posibilidades y capacidades de cada uno.
Hombre, es que 'la industria' (lease con voz profunda y amenazadora) va hacia los entretenimientos fáciles. A lo que te entra por los ojos y te viene masticado... pongo un par de ejemplos que leí recientemente para mostrar como será de 'chunga' la cosa, uno es hacerlo facil y el otro hacerlo lo más visual posible.
Por un lado, las películas que son de gran consumo, osea, los blockbusters (máquinas de hacer dinero vaya) los tienen que hacer para tontos, con todo masticadito. Por ejemplo salía una noticia ayer que decía que los analistas de Warner Bross consideran que el guión de La Liga de la Justicia' (el gran taquillazo con el que la Warner quiere pelear contra Disney/Marvel) es
demasiado complicado para el público. Osea, nada de que la gente salga del cine pensando... 'si piensan perdemos dinero' eso es lo que deben estar diciendo los ejecutivos de esos monstruos de hacer pasta (y lamentablemente, aunque nos quejemos, saben lo que hacen).
Y luego, el otro punto, hacerlo más visual... siempre se jugueteó con la idea de cine 3D, después de que Avatar petara la taquilla, empezaron a adaptar peliculas a ese formato. Después Nolan con el El caballero oscuro intentó sacar adelante otro formato (que no triunfó, hace nada Peter Jackson con su Hobbit (maldito) le dio por grabar en vez de 24 fotogramas/segundo (como toda la vida) pasó a 48. Resultado... bueno, no mucha gente está contenta con ese hiperrealismo. Y en nada empezarán con
el Oculus Rift (y similares) a tirar hacia cine virtual (o como quiera que se vaya a llamar eso).
Ahora pon al crio medio a escoger entre: ¡leer! (dios mio) y ¡pensar! (hecatombe) o bien ponerse sus gafas de colores maravillosos donde todo se lo darán masticado. No hace falta imaginar su elección...
Aún así precisamente por lo que digo, no creo que las Aventuras estén muertas... es cuestion de mercado, los peces gordos se comen el pastel gordo pero peces pequeños pueden hacer negocio del pastel que no quieren los grandes...
Así que mi conclusión es, no no están muertas ni morirán