Hola Testigo,
Yo comprendo que si no puedes ver los gráficos no sea relevantes, pero tu mismo aprecias el valor de los sonidos, músicas y efectos de sonido. Supongo que para alguien que no pueda oir el efecto sería el contrario. En el fondo aprecias la multimedia aunque sea solo la parte que puedes apreciar. Por mi parte no es ya que espere gráficos de localidad, sonidos, incluso videos e animaciones en una aventura, es que espero que tenga un entorno visual agradable (marcos, fondos, música ambiente, etc.).
A diferencia de Johan Paz, yo pienso que ha habido mucha gente en esta comunidad que pierde el tiempo tratando de hacer obras (y hasta parsers) muy complejos/as, simulacionistas, con pretensiones literarias... que poca gente llega a jugar porque cuando las abren el entorno es hostil, triste, gris... Si en lugar de eso dedicaran tan solo un poco de tiempo a la estética de sus aventuras (qué poco cuesta poner un marco, un fondo y tipo de letra que no sea
chiquitinúsculo y qué pocas aventuras lo tienen) y a hacerlas divertidas en lugar de profundas, probablemente serían más los jugadores de otros estilos de juego los que se acercarían.
No obstante a estas alturas ya entiendo que cada persona que hace aquí una aventura, la hace para divertise él mismo, y por tanto la aventura será como le gusta a esa persona que sean. No espero cambiarlo, pero a mi no me van a gustar esas aventuras
secas como a otros no les gustan las
floridas 
Otra cosa es que los puzzles basados en imágenes (o en sonidos) pueden ser inaccesibles, y ahí ya creo que es una decisión del autor, que debe considerar si es estrictamente necesario hacer el puzzle en modo visual o sonoro, o puede hacerlo de otro modo más accesible (o incluso hacer dos versiones, la estándar y la accesible).