planseldon escribió:
De las lenguas que conozco, en italiano, latín y griego es igual que en español -o sea que no se usa el pronombre sujeto salvo que quieras establecer una comparación-. Suele ser así en las lenguas en las que la desinencia verbal marca claramente la persona -en francés ya no sucede, aunque en el francés escrito parezca que sí, en el oral lo cierto es que las personas se confunden, sobre todo en singular.
Cierto, el problema en francés es que por ejemplo el verbo manger (comer) es así:
je mange
tu manges
il/elle mange
Y esto pasa con casi todos los verbos (primera y tercer igual, segunda con una s) excepto algunos verbos irregulares.
Si en ese contexto quitas el sujeto no hay diferencia en forma escrita entre la primera y la tercera del singular (y hablado es aún peor porque la "s" de la segunda persona dependiendo de la palabra que venga detrás podría no pronunciarse con lo cual no se podría diferenciar si es 1ª, 2ª o 3ª persona).
En el fondo es el mismo problema que en ingles (I eat, you eat, he/she eats) donde no podría diferenciarse primera y segunda sin el sujeto.
Por otro lado me ha resultado curioso que se califique el uso de "vosotros" como quijotesco, dado que curiosamente aquí lo que resulta quijotesco (entendiendo quijotesco como "lengua antigua") es el uso de ustedes.
Para nosotros el uso de "ustedes" indica respeto, como en todos los casos, pero aquí en la mayoría de los entornos el listón para llamar a alguien de usted está muy alto, reservado a personas muy importantes o muy mayores, a entornos concretos como un juicio o un evento oficial, o a imposiciones por normativa (un policía o militar siempre se dirigen al resto de usted). Incluso hay que tener cuidado, porque hay quien puede sentirse ofendido por que se le trate de usted (si la persona no lo puede atribuir a que lo haces por su posición, en el fondo le estás llamando viejo).
Curiosamente es algo muy diferente al uso del usted en francés (que no tiene palabra especifica para ello pero se usa la segunda del plural "vous"), en la que tratar de "tú" a alguien que no conoces es un signo de falta de respeto salvo que se trate de un niño. Creo que en francés el uso de el "usted" se puede asimilar al que se usa en América, porque indica respeto pero no un respeto tan grande como implica aquí (exageraría si dijera que es igual que dirigirse a alguien como "su excelencia" pero se acerca).