Tras recopilar las notas de que dispongo, paso a dejaros un esquema general de la estructura del libro. Comentarios, dudas, sugerencias, informaciones, datos y añadidos serán agradecidos:
TÍTULO
No decidido. Debe aparecer "Aventuras AD", eso está claro, pero no estoy seguro de qué más añadir. Volver a repetir la palabra "aventura" no me cuadra mucho. Quizá "cuatro años y seis aventuras", "1500 días aventureros", "de la A a la Z", "las seis aventuras", "de la A a la D", "de la A a la Z pasando por la D", "Aventuras AD y sus 1500 días" o "Los 1500 días de Aventuras AD".
ESTRUCTURA
Prefacio samudiano.
INTRODUCCIÓN Pequeña presentación del autor. Inicios en el mundo de la aventura, y contacto con Samudio. Comentarios sobre la situación de los videojuegos por aquel entonces, ciñéndose a las aventuras.
LA CREACIÓN DE AVENTURAS AD
Samudio y sus proyectos previos, Samusoft, el Viejo Archivero. Entrevista en Madrid con los Ruiz. Creación de la sociedad, indicando datos de socios y porcentajes, así como la fecha oficial de fundación de Aventuras AD.
Nicolás Lecuona dice en "8 Quilates" que Samudio decidió no dar representación en la SA a los freelance, pero Egroj fue uno de los socios.
Los juegos de Aventuras AD no se cobraban mediante royalties, sino a precio fijo. Indicar precio de cada uno.
Entrevistas e info en publicaciones.
Detallar fechas en que ocurrieron hechos.
LAS AVENTURAS
LAS SEIS GRANDES:
La Aventura Original
Jabato
Cozumel
La Aventura Espacial
Los Templos Sagrados
Chichén Itzá
Análisis de cada una, con argumento, comentarios, mapa y solución. Esto puede resultar muy completo y bonito, desgranando ciertas partes y recordándolas. Es posible también añadir imágenes de las instrucciones completas.
Detalle de las portadas. Resulta curioso que las carátulas no tuviesen prácticamente ninguna relación con el desarrollo del juego. Ello era debido a que las ilustraciones eran escogidas directamente por Dinamic de un fondo de Luis Royo. Existen dos notables excepciones, como son Jabato y La Aventura Espacial. En el primer caso resultaba imprescindible contar con una ilustración del personaje en cuestión, por lo que no hubo mucho problema, si exceptuamos la extraña criatura que se encuentra a los pies de Jabato. Dada su obvia beligerancia ante el escarabajo gigante, fue adaptada como la cría de vampiro, cuyo papel al final de la aventura resulta crucial. El caso de La Aventura Espacial es aún más flagrante, dado que el personaje de Xi-Ka+ fue modelado siguiendo las líneas, y nunca mejor dicho, de la voluptuosa protagonista. Curiosamente, un par de años antes de la publicación de la aventura se empleó la misma ilustración para "Cuando falla la gravedad", una novela ciberpunk de George Alec Effinger. Del mismo modo, en 1985, la ilustración fue empleada para la portada del número 55 de la revista CIMOC. Posteriormente, y haciendo referencia al videojuego, fue la portada del fanzine CAAD número 7.
Sería conveniente también comentar el sorprendente parecido en la pose que muestra el aventurero de la carátula de La Aventura Original con Luke Skywalker, más concretamente en la tercera película de la saga.
Una posibilidad es reproducir todos los comentarios sobre Aventuras AD, incluyendo noticias, entrevistas soluciones y análisis de juegos, publicados en las revistas del ramo, o al menos indicar dónde se hicieron, al igual que la publicidad (páginas, medias páginas...).
LAS MENORES:
El Firfurcio Carvalho y Quijote (sólo textos para 16 bits, no publicadas.) En el MH 197 se publicó una demo de COZUMEL.
PROYECTOS Y AVENTURAS INACABADAS
La Aventura Original II En lo Profundo
PROCESO DE CREACIÓN DE LA AVENTURA
Idea original, textos, mapeado, conversión a código, transferencia del mismo a todas las versiones, recorte de textos y gráficos, imágenes digitalizadas y proceso general.
APARTADO ESPECIAL PARA EL PAW
Qué era el PAW, su origen. Su predecesor, el QUILL. Complementos. Versión especial en español. Su venta. Versión CPC.
ANÉCDOTAS
Carlos Marqués regrabando todas las cintas, pues contenían una versión completa de la Original, en lugar de la promocional.
CURIOSIDADES
Carlos Marqués resultó premiado en un concurso sobre el juego Abu-Simbel Profanation de Dinamic, convocado en el Micromanía número 6 (primera época). En el número siguiente se le mencionaba entre otros 24 ganadores.
EL CONCURSO DE AVENTURAS
En qué consistió y qué pasó. Imágenes y datos de los juegos. Los ganadores y su trayectoria.
EL DAAD
Gestación. Idea original. Viaje a Londres (Andrés, Carlos y yo). Primer viaje a Gales de Andrés (anterior).
EL HUNDIMIENTO
Impagos de Dinamic.
Qué pasó con el material.
ENTREVISTAS A LOS MIEMBROS
Andrés Samudio Juan Manuel Medina Carlos Marqués Manolo González Eva Samitier Paco Zarco Juan Antonio Darder Juan Luis Cervera Vicente Misas
Este apartado debería indicar también la función de cada uno de ellos en Aventuras AD, y a qué se dedican 22 años después.
LAS OTRAS AVENTURAS
OTRAS COMPAÑÍAS / JUEGOS DE AVENTURA
Yenght
La Corona
Abracadabra
Zipi y Zape
La Guerra de las Vajillas
LEGEND
KE RULEN LOS PETAS
LOS PÁJAROS DE BANGKOK
CORRUPT
POST MORTEM
Separando las previas de Dinamic del resto. Por supuesto, esta lista no es exhaustiva.
Separar también las de Idealogic, pues sólo estaban para PC y MSX. ¿Quién las tradujo? Eran originales de Telarium. Títulos: Cita con Rama, Dragonworld, Perry Mason y el asesinato del Mandarín, Amazonas (?), Farenheit 451, La Isla del Tesoro, 9 Príncipes en Amber.
Dependiendo de la extensión total del libro, se puede hacer únicamente una mención rápida de las aventuras no producidas por Aventuras AD, pues recopilarlas todas y ser todo lo detallado posible podría dar para otro volumen... LAS OTRAS AVENTURAS.
EL FANDOM AVENTURERO
CAAD, origen y destino. Cómo se hacía. Qué iniciativas tuvo y cómo evolucionó. La Bolsa de Aventuras. Utopía, proyecto paralelo. Otros fanzines surgidos a su sombra, ATE, CPAC, El Aventurero.
Resulta destacable que tan sólo entre el mundillo aventurero tuvo cabida la aparición del fenómeno fandom.
|