Tengo la red para cazar cangrejos, la dejo en el río pero no consigo que entre ninguno. No parece que pueda abrirse ni operarse de ninguna forma.
No creo que el juego deba entrar en un punto de sin retorno donde no puedas ganar. Por ejemplo
creo que si rechazas la ayuda de la bruja, o le tiras un beso, el juego debería presentar otro camino
para derrotar al dragón o avisar muy claramente de que ya no se puede terminar. Lo digo porque en mi partida actual parece que no puedo seguir.
¿Donde consigo la rana azul y la raíz?. Con el elfo parece que se puede hacer algo con la espada, pero no puedo defenderme ni atacarle.
Código:
Iniciando la transcripción de
Una de dragones.
Matar al Dragón
Por Edlobez 2013
Revisión 1 / Número de serie 130822 / Inform v6.31 Librería 6/10E
Estándar del intérprete 1.1 (4F) / Número de serie de la librería 080625
Librería Española InformATE! 080625
>entrar
La puerta está cerrada, mejor llamar antes de entrar.
>llamar a la puerta
Casa de la Bruja Dolola
Al abrirse la puerta, las nauseas que sentías por el olor del lugar desaparecen
al ver el rostro de la Bruja Dolola.
Morena, piel clara y brillante, ojos grandes y azules que penetran con una
mirada que se clava, descubriendo los más profundos de tus pensamientos. Eso a
pesar que solo uno de ellos te mira, el otro queda tapado por su pelo largo y
moreno que le cubre la mitad de su rostro. Entreabre su boca dotada con unos
labios carnosos y de un rojo intenso, los cuales sin llegar moverlos tu mente
puede llegar a escuchar 'entra'...
Sin saber cómo estás dentro de casa de Dolola, la bruja del pueblo. Te quedas
plantado mirando como ella pasea por la única habitación de la cabaña, de
espaldas a ti y sabiendo que estás admirando sus curvas..... La estancia donde
te encuentras es la única que posee la cabaña. Rodeada de estanterías con
múltiples tarros llenos de... a saber que, no quieres ni pensarlo. Todo está
planteado alrededor del caldero situado en el centro de la habitación a modo de
altar.
Dolola se guira y te mira fijamente...
Parpadeas y observas a la mujer que tienes delante de ti. No sabes si sentir
miedo.
Puedes ver a Dolola.
>habla con dolola
Hace mucho tiempo que vivo sola, hace mucho tiempo que nadie quiere saber de mi,
hace mucho tiempo que nadie se ha acercado a mi, y si lo han hecho es para
intentar quemarme en una hogera. Pero nunca lo han conseguido y nunca lo
conseguiran, antes de que ellos estén a menos de un paso de mi, les he hecho
saber lo que se siente cuando tu sangre hierve por el calor de una hogera...
¿qué quieres Bartolo? ¿por qué crees que debo tratarte diferente a ellos?
¿Qué quieres decir?
[1] ¿Quienes son ellos?.
[2] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[3] Estoy andando sin rumbo, no sé donde acudir ni a quien pedir ayuda para
poder matar al Dragón.
[4] ¿Por qué crees que estás sola?.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 4
¿por qué crees que lo estoy Bartolo?, soy una bruja, la bruja del pueblo,
aquella que rapta a las niñas y niños del pueblo para comérselos, aquella que
envenena los pozos de agua, la que hace que tus cosechas se arruinen...
La respuesta de Dolola te hace pensar, ¿cuantos niños han desparecido en el
pueblo? Las aguas de los pozos y del río, ¿cuando han estado envenenadas?. Algún
año si que la cosecha no ha dado el fruto esperado... era eso entonces culpa de
Dolola, o de la falta de lluvia, o fue Dolola quien provocó la falta de lluvias
para así arruinar la cosecha. Empiezas a sentirte un poco más comodo junto a
Dolola.
¿Qué quieres decir?
[1] ¿Quienes son ellos?.
[2] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[3] Estoy andando sin rumbo, no sé donde acudir ni a quien pedir ayuda para
poder matar al Dragón.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
Sonó una carcajada sarcástica que lleno la estancia. Quines son ellos me
preguntas, ellos son con los que compartes el lugar donde vives, ellos son con
los que hablas en el mercado, en la iglesia...sois el resto del mundo que vive
fuera de estas cuatro paredes.
¿Qué quieres decir?
[1] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[2] Estoy andando sin rumbo, no sé donde acudir ni a quien pedir ayuda para
poder matar al Dragón.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 2
Dolola te mira, no duda de tus palabras, sabe en todo momento si estás mintiendo
o no... ella lo sabe todo.
Y has venido aquí a pedirme ¿ayuda?, ¿consejo?. ¿Qué pinto yo en tu historia?.
Sé quien eres, cuales son tus problemas. sé que estás buscando la forma de matar
al Dragón y que si no lo matas, él matará a Alicia Marvillas tu prometida. Pero
¿porqué debería yo ayudarte?
¿Qué quieres decir?
[1] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[2] ¿Pero... tú podrías ayudarme a matar al dragón? .
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 2
Podría hacer muchas cosas Bartolo, pero todo tiene un precio.
¿Qué quieres decir?
[1] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[2] Necesito ayuda Dolola, ¿Como podría pagarte?.
[3] No gracias Dolola, no quiero ariesgarme a pagarte y tener una deuda contigo
para toda la vida.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 2
Podría ayudarte si traes algo para mi...
¿Qué quieres decir?
[1] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[2] No gracias Dolola, no quiero ariesgarme a pagarte y tener una deuda contigo
para toda la vida.
[3] ¿Como podrás ayudarme?
[4] ¿Qué quieres que te traiga Dolola?
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 3
Si me traes lo que te pido te proporcionaré una poción que te ayudará en tu
camino para al matar al Dragón.
¿Qué quieres decir?
[1] He venido a llevarte también a la hogera por bruja.
[2] No gracias Dolola, no quiero ariesgarme a pagarte y tener una deuda contigo
para toda la vida.
[3] ¿Qué quieres que te traiga Dolola?
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 3
Está bien Bartolo te has ganado mi confianza, me tienes que traer tres objetos.
Cuando me los traigas te daré una pócima que te ayudará en tu camino para
derrotar al Dragón-mamón.
El primer objeto es una rana azul.
El segundo objeto es parte de la raíz del árbol tutulocombo.
Y el tercer objeto es una escama del Dragón-mamón.
Cuando consigas estos tres objetos, vuelves y te daré la pócima.
>m
Casa de la Bruja Dolola
La estancia donde te encuentras es la única que posee la cabaña. Rodeada de
estanterías con múltiples tarros llenos de a saber que, no quieres ni pensarlo.
La habitación está planteada alrededor del caldero situada en el centro de la
habitación a modo de altar.
Puedes ver a Dolola.
>x dolola
Pelo largo y moreno, piel clara y brillante, ojos grandes y azules. La miras y
ella puede ser capaz de saber lo que piensas
>pensar en algo bonito
No entiendo la última parte. ¿Quieres pensar?
>si
Vaya. Qué buena idea.
>lamer dolola
No saboreas nada inesperado.
>tocar dolola
¡Las manos quietas!
>besar dolola
Dolola te hace la cobra.
Por favor, márchate de mi casa.
Frente a la Barraca
En esta zona del bosque la iluminación es la suficiente para poder ver frente a
ti la casa de la bruja Dolola. Por muchas visitas que hagas a este lugar tus
fosas nasales no llegan a acostumbrarse al mal olor que lo inunda todo.
>x
Salidas visibles: oeste, dentro.
>o
Sendero oscuro
La vegetación por esta zona es tan abundante que envuelve el sendero como la
galería de un túnel formado por las ramas de los árboles que se entrelazan entre
ellas tejiendo una caverna natural. La luz en este punto no es muy abundante, al
acostumbrase la pupila a la semi-oscuridad, ves que el camino discurre hacia el
este, con una oscuridad aún mayor, haciendo muy inquietante el paso por esa
zona.
>n
Continuación del camino de salida del pueblo
El camino sigue recto, hacia el este te alejarías más del pueblo. El rumor del
río Arbrín se escucha por este punto venir del norte. Hacia el sur, el camino se
vuelve más oscuro y por la anchura del sendero deduces que por esa zona solo se
puede ir a pie.
>x
Salidas visibles: norte, sur, este, oeste.
>e
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>x
Salidas visibles: este, oeste, nordeste, sudeste.
>ayuda
Consigue un buen arma y toda la energía que puedas para tu lucha contra el
Dragón-mamón.
>i
No llevas nada.
>se
Como no eres un cobarde y no quieres huir del pueblo, te lo piensas y vuelves a
atrás.
>! hombre, un poco cobarde si que soy
Parece que quieres hablar con alguien, pero no veo con quién.
>x
Salidas visibles: este, oeste, nordeste, sudeste.
>x suelo
No observas nada digno de mención al mirar hacia abajo.
>x arboles
No veo eso que dices.
>x ramas
No veo eso que dices.
>se
Como no eres un cobarde y no quieres huir del pueblo, te lo piensas y vuelves a
atrás.
>e
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
>x soga
Cuelga una de cada árbol, sirve para atar las ofrendas que se dejan al dragón-
mamón.
>tira de la soga
Cuando te des por vencido y vayas a atar a Alicia Maravillas a los árboles,
entonces preocupate por las sogas. Mientras tanto deja las sogas en su sitio.
>cuelgate de la sonda
No conozco ese verbo.
>cuelgate de la soga
No conozco ese verbo.
>sube a la soga
Cuando te des por vencido y vayas a atar a Alicia Maravillas a los árboles,
entonces preocupate por las sogas. Mientras tanto deja las sogas en su sitio.
>coge la soga
Cuando te des por vencido y vayas a atar a Alicia Maravillas a los árboles,
entonces preocupate por las sogas. Mientras tanto deja las sogas en su sitio.
>m
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
>x arboles
Son los dos únicos árboles que el dragón-mamón ha dejado en pie por esta zona.
Uno al lado del otro, donde se dejan atadas las ofrendas al dragón-mamón.
>x ramas
Cada una de las partes de una planta que nacen del tronco o tallo principal y en
las que, generalmente, brotan las hojas, flores...
>x suelo
No observas nada digno de mención al mirar hacia abajo.
>x plato
Es un 'gong', el que tendrás que utilizar para llamar al dragón-mamón después de
dejarle a Alcia Maravillas atada en los árboles.
>golpear plato
El sonido del gggooonnggg resuena en todo el bosque.
>m
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 47 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Explanada del dragón
[Retrocediendo al turno anterior.]
>m
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 47 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Explanada del dragón
[Retrocediendo al turno anterior.]
>o
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>! esperare a que el dragon se marche...
No conozco ese verbo.
>m
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>m
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>m
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>e
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
Explanada del dragón
Estas muerto
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 50 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Final del camino
[Retrocediendo al turno anterior.]
>o
Continuación del camino de salida del pueblo
El camino sigue recto, hacia el este te alejarías más del pueblo. El rumor del
río Arbrín se escucha por este punto venir del norte. Hacia el sur, el camino se
vuelve más oscuro y por la anchura del sendero deduces que por esa zona solo se
puede ir a pie.
>! creo que el dragon se queda pillado
No conozco ese verbo.
>! si golpeo el gong
No conozco ese verbo.
>! y no puedo volver a la localidad
No conozco ese verbo.
>! lo intentare de nuevo en unos turnos
No conozco ese verbo.
>m
Continuación del camino de salida del pueblo
El camino sigue recto, hacia el este te alejarías más del pueblo. El rumor del
río Arbrín se escucha por este punto venir del norte. Hacia el sur, el camino se
vuelve más oscuro y por la anchura del sendero deduces que por esa zona solo se
puede ir a pie.
>x
Salidas visibles: norte, sur, este, oeste.
>e
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>x
Salidas visibles: este, oeste, nordeste, sudeste.
>ne
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>x plantas
Muchas y de muchas variedades y colores, como no tienes ni idea de plantas no
sabes ni para que sirve cada una ni que nombre tienen.
>oler
Te viene un fuerte olor a azufre que viene del noreste,
>x
Salidas visibles: sur, nordeste, suroeste.
>save
Ok.
>s
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
>! uf, menos mal
Parece que quieres hablar con alguien, pero no veo con quién.
>! no está ya el dragón
No conozco ese verbo.
>x arbol
Son los dos únicos árboles que el dragón-mamón ha dejado en pie por esta zona.
Uno al lado del otro, donde se dejan atadas las ofrendas al dragón-mamón.
>x suelo
No observas nada digno de mención al mirar hacia abajo.
>x
Salidas visibles: norte, este, oeste.
>e
Guarida del dragón
Estás en la guarida del dragón-mamón en el suelo hay restos de huesos, no sabes
si son humanos o animales, agradeces en estos momentos no ser un experto
antropólogo. Deduces que es aquí donde el dragón-mamón trae a sus presas para
terminar con ellas.
>x huesos
Restos de sus presas, queda tan poco de ellos que no puedes llegar a saber si
son animales o humanos.
>x
Salidas visibles: norte, oeste, nordeste.
>n
Bosque medio desolado
Esta parte del bosque está medio desolado, quedan algunos árboles en pie, pero
muy pocos. Dragón-mamón ha pasado por aquí, hay muchos troncos quemados y
árboles arrancados de cuajo.
>x troncos
Troncos tirados por el suelo, unos han ardido del todo otros no tanto.
>x suelo
No observas nada digno de mención al mirar hacia abajo.
>x
Salidas visibles: sur, este, suroeste.
>s
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
Guarida del dragón
Estas muerto
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 70 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Bosque medio desolado
[Retrocediendo al turno anterior.]
>! parece que ha regresado a la guarida
No conozco ese verbo.
>x
Salidas visibles: sur, este, suroeste.
>e
Bosque arrasado
Árboles quemados, terreno seco, sin plantas, sin vida... un espectáculo
Dantesco. Como dragón-mamón continue mucho más la zona terminará arrasándolo
todo.
>x
Salidas visibles: oeste, suroeste.
>
! parece que el mapa no sigue más al este, menos mal porque me he quedado sin sitio en el cuaderno
Parece que quieres hablar con alguien, pero no veo con quién.
>x
Salidas visibles: oeste, suroeste.
>so
Guarida del dragón
Estás en la guarida del dragón-mamón en el suelo hay restos de huesos, no sabes
si son humanos o animales, agradeces en estos momentos no ser un experto
antropólogo. Deduces que es aquí donde el dragón-mamón trae a sus presas para
terminar con ellas.
>x
Salidas visibles: norte, oeste, nordeste.
>x guarida
No veo eso que dices.
>x suelo
No observas nada digno de mención al mirar hacia abajo.
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 76 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Guarida del dragón
[Retrocediendo al turno anterior.]
>ne
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
Bosque arrasado
Estas muerto
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 76 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Guarida del dragón
[Retrocediendo al turno anterior.]
>n
Bosque medio desolado
Esta parte del bosque está medio desolado, quedan algunos árboles en pie, pero
muy pocos. Dragón-mamón ha pasado por aquí, hay muchos troncos quemados y
árboles arrancados de cuajo.
>e
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
Bosque arrasado
Estas muerto
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 77 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Bosque medio desolado
[Retrocediendo al turno anterior.]
>x
Salidas visibles: sur, este, suroeste.
>so
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>x
Salidas visibles: sur, nordeste, suroeste.
>oler azufre
No veo eso que dices.
>oler
Te viene un fuerte olor a azufre que viene del noreste,
>so
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>ne
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>x
Salidas visibles: sur, nordeste, suroeste.
>ne
El suelo tiembla
Tu corazón se acelera....
Dragón-mamón está a tus....
Antes de que puedas reaccionar tu cuerpo se evapora por el calor de las llamas
del dragón-mamón.
Bosque medio desolado
Estas muerto
*** Has muerto ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 84 turnos.
¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado o TERMINAR?
> undo
Bosque
[Retrocediendo al turno anterior.]
>m
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>m
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>ne
Bosque medio desolado
Esta parte del bosque está medio desolado, quedan algunos árboles en pie, pero
muy pocos. Dragón-mamón ha pasado por aquí, hay muchos troncos quemados y
árboles arrancados de cuajo.
>x
Salidas visibles: sur, este, suroeste.
>so
Bosque
Estás caminando por el bosque, te rodea todo tipo de árboles inmensos y de las
plantas más raras. Por esta zona es por donde los curanderos del pueblo se
acercan para obtener sus plantas sanadoras y no tan sanadoras. Sigues
percibiendo el mismo olor de antes a azufre.
>x plantas
Muchas y de muchas variedades y colores, como no tienes ni idea de plantas no
sabes ni para que sirve cada una ni que nombre tienen.
>coger plantas
MMM, mejor dejarlas no sabes de plantas, para que liarte con ellas.
>so
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>e
Explanada del dragón
Llegas a una explanación del bosque donde justo en el centro ves dos árboles en
pie, los de alrededor a estos han sido eliminados por el dragón-mamón dejándolo
todo desierto. Al acercarte a los árboles observas que de cada uno de ellos
cuelga una soga a la altura de tu cabeza. Ésta es la zona donde el dragón-mamón
recibe sus presas y es donde si no lo impides tendrás que dejar a Alicia
Maravillas en manos del dragón-mamón. De la rama de uno de los árboles cuelga un
gran plato de metal dorado.
>golpear el gong
El sonido del gggooonnggg resuena en todo el bosque.
>o
Final del camino
Llegas a una parte del camino en la que este se divide en tres. Hacia el sureste
se sale del pueblo, camino que cogerías si quisieras huir de Villa de Arbro y
abandonar a Alicia Maravillas. Hacia el este y el noroeste el camino se abre
paso a través del bosque. Por esta zona te llega un olor muy raro, dirías que es
azufre, a veces el olor llega más fuerte otras veces más suave, es como si
estuviera en movimiento.
>o
Continuación del camino de salida del pueblo
El camino sigue recto, hacia el este te alejarías más del pueblo. El rumor del
río Arbrín se escucha por este punto venir del norte. Hacia el sur, el camino se
vuelve más oscuro y por la anchura del sendero deduces que por esa zona solo se
puede ir a pie.
>o
Camino de salida del pueblo
Vas por el camino que sirve de entrada principal a Villa de Arbro. En el suelo
se notan las marcas de los carros y carromatos que entran y salen del pueblo,
con los productos que se venden en el mercado. A pesar de la abundante
vegetación, durante las principales horas de sol del día los árboles que
envuelven el camino dejan pasar mucha luz. Más adelante hacia el este continúa
el camino y hacia el oeste se vuelve hacia el pueblo.
>n
Casas del pueblo
Caminas por calles irregulares rodeadas por las casas de los habitantes de la
Villa. Estos al verte pasar te gritan: 'animo campeón'. Estas calles no siguen
ningún tipo de alineación y cada habitante ha construido su casa como mejor le
iba.
>e
No puedes ir por ahí.
>n
No puedes ir por ahí.
>x
Salidas visibles: sur, oeste.
>o
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>n
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>hablar con herrero
¿Qué quieres decir?
[1] Buenos días señor Herrero.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
Buenas Bartolo, ¿Algún trabajito para mi?
¿Qué quieres decir?
[1] No señor Herrero, solo pasaba de visita.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
De acuerdo Bartolo, gracias por tu interés, te tengo que dejar que tengo
bastante trabajo con la campana.
Juan te dice: Tú deberías ir preparándote para tu cara a cara con Dragón-mamón.'
>m
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>hablar con artesano
¿Qué quieres decir?
[1] Buenas señor Artesano.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
Buenos Bartolo, ¿En que puedo ayudarte?
¿Qué quieres decir?
[1] Señor Artesano, ¿Porqué vende aparejos de pesca?, el mar está muy lejos
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
Bueno Bartolo, por la villa pasa el río Arbrín, donde puedes pescar truchas y
coger cangregos de río.
¿Qué quieres decir?
[1] Señor Artesano, y como puedo pescar truchas.
[2] Señor Artesano, y como puedo coger cangregos de río.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 2
Para coger cangregos de río tienes las redes, son de la medida perfecta para el
tamaño de los cangregos.
¿Qué quieres decir?
[1] Señor Artesano, y como puedo pescar truchas.
Selecciona una opción (0 para no decir nada) >> 1
Para pescar truchas tengo, cañas de pescar, hilo de pesca y los anzuelos.
Manolo te dice: 'Lo siento Bartolo ahora estoy un poco liado.'
>coger redes
No puedes cogerlo, tendrás que comprarlo.
>compra redes
No tienes nada con que pagar para comprar esto
>m
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>i
No llevas nada.
>m
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>x
Salidas visibles: sur.
>s
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>x iglesia
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>x fachada
Observas la fachada de la iglesia levantada con piedras sacadas de la cantera de
las afuera del pueblo.
>x piedras
Observas la fachada de la iglesia levantada con piedras sacadas de la cantera de
las afuera del pueblo.
>n
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>s
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>e
Casas del pueblo
Caminas por calles irregulares rodeadas por las casas de los habitantes de la
Villa. Estas calles no siguen ningún tipo de alineación y cada habitante ha
construido su casa como mejor le iba.
>x casas
Estas viviendas han sido construidas sin respetar la alineación de la calle.
Puedes reconocer entre una de ellas la casa de tus abuelos.
>x
Salidas visibles: entrar, norte, sur, oeste.
>m
Casas del pueblo
Caminas por calles irregulares rodeadas por las casas de los habitantes de la
Villa. Estas calles no siguen ningún tipo de alineación y cada habitante ha
construido su casa como más le agradaba. Puedes reconocer entre una de ellas la
casa de tus abuelos.
>n
Casa de tus abuelos
Estás en casa de tus abuelos, ellos no están ahora. La disposición es típica de
la época. Una sola estancia, en la planta baja el establo, el comedor y la
cocina. En la parte superior del establo la cama para aprovechar el calor de los
animales. El mobiliario destaca una mesa amplia para la comida, los escaños de
madera para sentarse a comer así como el arcón.
>x comedor
Todo muy bien ordenado.
>x cocina
Todo muy bien ordenado.
>x cama
Para que tus abuelos puedan dormir.
>dormir en la cama
No entiendo la última parte. ¿Quieres dormirte?
>si
Vamos a lo que vamos.
>x mesa
Mesa de tamaño familiar, en su día se sentaban a comer en ella hasta 15
personas.
>x escaños
Pequeños taburetes de madera para sentarse a la mesa a comer.
>x arcon
Es un arcón grande para guardar los útiles y enseres del hogar.
>abre el arcon
Lo abrés.
>mira dentro del arcon
En el arcón ves unos enseres de la casa.
>mira dentro del arcon
En el arcón ves unos enseres de la casa.
>m
Casa de tus abuelos
Estás en casa de tus abuelos, ellos no están ahora. La disposición es típica de
la época. Una sola estancia, en la planta baja el establo, el comedor y la
cocina. En la parte superior del establo la cama para aprovechar el calor de los
animales. El mobiliario destaca una mesa amplia para la comida, los escaños de
madera para sentarse a comer así como el arcón.
>m
Casa de tus abuelos
Estás en casa de tus abuelos, ellos no están ahora. La disposición es típica de
la época. Una sola estancia, en la planta baja el establo, el comedor y la
cocina. En la parte superior del establo la cama para aprovechar el calor de los
animales. El mobiliario destaca una mesa amplia para la comida, los escaños de
madera para sentarse a comer así como el arcón.
>x arcon
Es un arcón grande para guardar los útiles y enseres del hogar.
>x enseres
Al urgar entre las intimidades de tus abuelos encuentras una espada.
>coge la espada
Bufff, como pesa, casi la puedes llevar a rastras.
>salir
Casas del pueblo
Caminas por calles irregulares rodeadas por las casas de los habitantes de la
Villa. Estas calles no siguen ningún tipo de alineación y cada habitante ha
construido su casa como más le agradaba. Puedes reconocer entre una de ellas la
casa de tus abuelos.
>o
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>n
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>vender espada
No conozco ese verbo.
>comprar redes
No tienes nada con que pagar para comprar esto
>i
Llevas:
una espada
>x espada
Es la espada de tu familia. Quien lo iba a decir, tienes antepasados que
utilizaban la espada como medio de vida. Casi mide tanto como tu y pesa un poco
más.
>vender espada
No conozco ese verbo.
>dar espada a herrero
Juan no parece interesado.
>m
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>x artesano
El artesano entre venta y venta se dedica a tejer las redes que luego pondrá a
la venta.
>dar espada a artesano
Manolo no parece interesado.
>m
Mercado
La plaza del mercado, montada de forma tan irregular que desafía cualquier
intento de organización urbanística. Las tiendas de reducidas dimensiones no
superan los dos metros de ancho. Puedes encontrar fruterías, carnicerías,etc.
También está el artesano y el herrero... En hora punta el gentío que se forma
casi impide avanzar si no es a empujones. Gente de toda clase y de algunas
villas cercanas van al mercado, unos para hacer negocio, otros para comprar
alimentos o repuestos.
>s
Plaza de la iglesia
Estas frente a la fachada de la iglesia, donde los fieles se reúnen antes y
después de los oficios divinos, donde escuchan los ocasionales sermones al aire
libre y donde ven pasar las procesiones. Al norte se escucha el murmullo de la
plaza del mercado.
>s
Frente a tú casa
Estas justo a la entrada de tu casa, en los buenos tiempos por esta zona del
pueblo se escuchaba el murmullo de los niños y niñas de la villa jugueteando,
pero desde que llegó el dragón-mamón y el miedo se instaló en la villa, ninguno
se atreve a salir de su casa . Al norte tienes la plaza de la iglesia y al este
sales del pueblo.
>e
Camino de salida del pueblo
Vas por el camino que sirve de entrada principal a Villa de Arbro. En el suelo
se notan las marcas de los carros y carromatos que entran y salen del pueblo,
con los productos que se venden en el mercado. A pesar de la abundante
vegetación, durante las principales horas de sol del día los árboles que
envuelven el camino dejan pasar mucha luz. Más adelante hacia el este continúa
el camino y hacia el oeste se vuelve hacia el pueblo.
>ayuda
Consigue un buen arma y toda la energía que puedas para tu lucha contra el
Dragón-mamón.
>n
Casas del pueblo
Caminas por calles irregulares rodeadas por las casas de los habitantes de la
Villa. Estas calles no siguen ningún tipo de alineación y cada habitante ha
construido su casa como más le agradaba. Puedes reconocer entre una de ellas la
casa de tus abuelos.
>s
Camino de salida del pueblo
Vas por el camino que sirve de entrada principal a Villa de Arbro. En el suelo
se notan las marcas de los carros y carromatos que entran y salen del pueblo,
con los productos que se venden en el mercado. A pesar de la abundante
vegetación, durante las principales horas de sol del día los árboles que
envuelven el camino dejan pasar mucha luz. Más adelante hacia el este continúa
el camino y hacia el oeste se vuelve hacia el pueblo.
>e
Continuación del camino de salida del pueblo
El camino sigue recto, hacia el este te alejarías más del pueblo. El rumor del
río Arbrín se escucha por este punto venir del norte. Hacia el sur, el camino se
vuelve más oscuro y por la anchura del sendero deduces que por esa zona solo se
puede ir a pie.
>x
Salidas visibles: norte, sur, este, oeste.
>n
Rio Arbrín
Los rayos del sol se reflejan sobre el agua que baja ronroneando suavemente.
Todo lo rodea el verde del bosque que en esta zona crece salvaje a sus anchas.
Estás a la orilla del río Arbrín. Esta zona del río es poco profunda, el agua
casi no llega a las rodillas. Baja muy fría, limpia y clara, pudiendo ver sin
dificultad tus pies sobre el fondo. El poco caudal con el que baja el agua deja
al descubierto a ambos costados las rocas que en otros meses quedan ocultas bajo
el agua.
>x agua
Baja limpia, clara y está bastante fría.
>limpia la espada
Ya está bastante limpia.
>x fondo del rio
No entiendo la última parte. ¿Quieres examinar el fondo?
>si
Compuesto por rocas de todos los tamaños. Entre ellas destaca una que brilla más
de lo normal.
>coge roca que brilla
No veo eso que dices.
>x roca
De tamaño pequeño, es una de las rocas del fondo que brilla más de lo normal.
>coge la roca
Al cogerla descubres que es una pepita de oro.
>x pepita
Una pepita de oro, no muy grande, pero algo de valor tiene.
>s