Me resulta que estando en el parque tenga en el inventario los objetos que tengo en sueños...
A esto he llegado después de hablar con el náufrago al timón del barco, nadar hasta la isla, ver a Hernan Cortés siendo estatua, coger el cofre y la llave, y volver a nadar...
En el parque
Te encuentras en un pequeño parque cercano al colegio, en la soledad del momento percibes la fresca brisa matinal, el canto de algunos pajarillos y el ir y venir de hombres y mujeres muy atareados, yendo a sus trabajos, a la compra o simplemente simulando estar muy ocupados.
>i
Llevas:
un mapa del tesoro
en el mapa puedes ver el dibujo de una isla, una cruz, un símbolo y un escrito.
un cofre (abierto pero vacío)
una llave de oro
>entrar
Entras en el colegio, todavía te quedan muchas cosas que aprender. Aunque no te guste la asignatura de historia, ni las matemáticas, ni la clase de lengua...
Empiezas a cuestionar la forma que tienen los profesores de enseñar. En realidad, no enseñan, más bien vomitan datos. Son como máquinas, en ningún caso se paran a pensar, ni te hacen pensar. Todo lo que dicen lo han leído en los libros, pero no han vivido nada de lo que cuentan.
Tú, en cambio, vives tus sueños. Sabes que hay mucho más que simples definiciones, nombres y determinadas cantidades, fechas y demás datos. Las cosas no son como nos las cuentan, sino como nosotros las vivimos.
¿Cuál era el tesoro? Tal vez para tí sea algo material, Sebastián... o tal vez no, pues de tí depende el darle valor a lo que te rodea según tu propio baremo.
*** Tal vez quieras contar que lo importante no es el tesoro, y que como Ulises en su viaje a Ítaca, lo importante es la experiencia que se tiene en su búsqueda. ***
En este juego, tu puntuación ha sido 0 de un total de 0, en 143 turnos.
> ¿Quieres REINICIAR, RECUPERAR un juego guardado, TERMINAR o hacer UNDO del último comando?
Por cierto, este final y el de la serpiente son los finales o el segundo final que dices es otro?