Calaris escribió:
Como jugadora de Balzhur puedo decir que me ha encantado la entrevista, y el post introductorio a los MUDs me ha parecido fantástico.
Muchas gracias Calaris, me encanta ver a gente nueva del mundo de los MUDs por aquí. Sólo con leer a gente del CAAD diciendo que les gustaría probar un MUD y gente de los MUDs apareciendo por el CAAD y, quizás, jugando alguna aventura ya me doy por satisfecho.
Sobre el resto de comentarios:
Nada más lejos de mi intención al preparar esta serie que incitar a crear un MUD propio del CAAD, al menos un MUD clásico (lo cual no significa que esté en contra de que nadie se embarque en esa aventura). Sinceramente para eso creo que que hay gente, como los desarrolladores que estoy entrevistando mucho más preparados y con mucha más experiencia.
Pero sí que creo que tenemos un amplio margen por delante a la hora de crear juegos multijugador donde la historia, la ambientación sean más importantes. En ese maridaje entre la aventura clásica y el MUD clásico veo mucho campo donde todavía ses ha explorado poco y que tiene muchas oportunidades.
Y por eso creo que hay técnicas que podemos aprender de otros campos que ya han trabajado con el multijugador como pueden ser los MMORPG, los MUDs y otro tipo de videojuegos. Por ese motivo en las entrevistas pregunto por cosas que pueden parecer tan específicas como la forma de solucionar el "reset" de las áreas, porque a poco que alguien quiera crear un mundo persistente, por pequeño que sea, se va a encontrar con ese problema sobre los que otros ya han pensado mucho y experimentado distintas soluciones.
Esta, en principio, fue la motivación inicial de la serie. Pero eso será material para el otro artículo.