Uto escribió:
Absolutamente en desacuerdo con esta frase. La mayoría de los jugadores de conversacionales, juegan, y el ejemplo lo tenemos entre nosotros mismos, que raro es el que no juega *también* a otros juegos.
Pues yo no estoy tan seguro. Lo que dice Jarel de que "los que juegan no juegan conversacionales" es estadísticamente bastante acertado. De entre toda la cantidad de gente que juega videojuegos, es (muy) raro (, mucho,) el que juega *tambien* con conversacionales.
Y sobre lo de que los que juegan conversacionales no juegan videojuegos, tal vez entre los pocos que rondamos por el CAAD no sea verdad, pero podría perfectamente ser así. Cualquier videojuego que puedas comprar en un
Gameshop es radicalmente diferente a una aventura conversacional. Tal vez las diferencias sean menos pronunciadas entre una aventura gráfica y una conversacional muy enfocada a puzzles, pero el jugador habitual preferirá antes la gráfica, que siempre estará mejor hecha, ofrecerá más cosas, y sera más entretenida, larga y divertida de jugar.
Así las cosas, ¿a quién le puede interesar una aventura conversacional?
Bueno, yo creo que a alguien que quiere leer una historia en la que el desarrollo depende de sus decisiones. Y estas personas no son necesariamente las mismas que juegan con videojuegos habitualmente.
(EDITO: Tiene razón Incanus, perdón por el
offtopic)