Aclaro que cuando decía lo de que "supongo que no funcionaría", me refiero a las funcionalidades del estilo de guardar/cargar partida. Lo que es la ejecución de la aventura en sí, no creo que hubiese mayores problemas.
Vampiro es mi primera aplicación colgada en Facebook, así que no soy ni mucho menos un erudito en esto. Os puedo contar lo poco que averigüé.
Requisitos: tener una cuenta en Facebook (obviamente) y una URL externa donde esté accesible la aplicación. No hace falta que sea Flash. Vampiro es html + javascript.
Lo primero que hay que hacer es añadirse a tu perfil la aplicación de Desarrolladores. Desde ella, se puede acceder al formulario de alta de una nueva aplicación.
En el proceso de alta de la aplicación, te piden, entre otras cosas, la url de Facebook donde quieres tu aplicación (yo elegí
http://apps.facebook.com/aventura_vampiro/), la url externa a donde redigirá a los usuarios cuando accedan a la dirección anterior, si quieres que se ejecute dentro de la ventana de Facebook o que abra una nueva y algunas cosas más, pero que son intuitivas. También es importante elegir si quieres que se ejecute dentro de un iframe o que use FBML. FBML creo que es un lenguaje de tags propias de facebook, así que como no tengo ni idea de esto, yo elegí iframe.
Al terminar el proceso de alta, facebook te da un id para la aplicación, que es público, y una secret key, que como su nombre indica, es secreta, aunque no sé para que sirve, jejejeje.
Facebook por defecto busca un index en la url que le indicaste que tiene la aplicación. Pero este index no puede ser un .html, tiene que ser un index que pueda ser dinámico (ya que facebook le pasa parámetros, como el id de usuario que accede a la aplicación). En mi caso, GWT al compilarlo genera ficheros estáticos: un html que solo tiene una llamada a un javascript, y el fichero javascript propiamente dicho que contiene toda la aplicación... más los ficheros de imágenes, sonido, estilos, etc.
Lo que hice para que Facebook lo admitiese es un index.php que incluye el .html que me generó GWT.
Y con eso solo ya me funcionaba.
Luego lo compliqué un poco para hacer que el usuario tuviese que autorizar la aplicación antes de jugar, pero esto ya era capricho, para que se le quedase en la pestaña de Juegos y así saliese en su perfil que jugaba a Vampiro y sus contactos lo pudiesen ver.
Si la ejecución de una aventura AGE en web es un html que invoca al applet, no veo por qué no debe funcionar en facebook. En vez del html, se monta un php que haga lo mismo (incluso con cambiarle la extensión y ponerle <?php y ?> al principio del fichero ya podría ser suficiente) y se le dice a Facebook que lo ejecute en un iframe y debe funcionar casi seguro.
EDITO: Ya van 21 jugadores sólo hoy...
