Reabro este hilo para agradecer a todos quienes colaboraron en el mismo, dando ideas, discutiendo las ya dadas, etc.
El caso es que una vez con las manos en la masa, me he dado cuenta que las categorías por temas son difíciles de llevar a la práctica y he vuelto a reorganizar los premios desde otra perspectiva más real.
Ahora las categorías de la SpaComp, son 5; una por cada tendencia actual, más un premio especial que se otorgará en base a lo publicado en ese año.
Por ejemplo, el año que haya muchos remakes o traducciones, se podría otorgar al mejor de ellos, o a la mejor multimedia, o a la mejor herramienta, o a la mejor publicación, la mejor obra de terror, nano, etc. Digamos que esto va a ser lo que ha sobrevivido de mi idea inicial de la primera SPAComp.
Las categorías fijas serán:
Citar:
Retro-conversacionales
Esta categoría engloba a aquellas obras con marcado carácter retro, que se ejecutan sobre una máquina de 8 bits o un emulador de la misma. Aquí entrarían obras del estilo de las que iniciaron el género en los años 80.
Libro-juegos
Esta categoría está limitada por su interface, la cual en vez de usar diálogos hará el uso de enlaces, siendo indiferente el formato de estos.
Aventuras conversacionales
En esta categoría entran todas aquellas obras diseñadas para sistemas modernos y que tienen un marcado aspecto lúdico.
Relatos interactivos
Aquí se diferencia a aquellas obras que más que por su aspecto lúdico, han de ser valoradas por su literatura. Manteniendo su componente interactivo, estas producciones han de tener un claro componente literario.
Creo que con ello se abarcan todas las tendencias actuales y si alguien se da cuenta de que alguna aventura se va a quedar fuera, que lo diga.
Otro cambio es que los premios ya no dependen del SPAC, así que su nombre pasa a significar "español" (como idioma universal) + comp.
La fecha dependerá de la celebración de los premios Hispanos, ya que no es bueno que ambos premios se solapen. Digamos que estaría bien que entre ambos hubiera al menos una diferencia de 3 meses, tampoco más, porque así quienes hayan votado en unos tendrán la memoria fresca para hacerlo en los otros.
La votación será abierta, tal como lo fue en la última minicomp, no sé si eso ayudará o perjudicará a los premios, pero sí que facilitará su funcionamiento en el aspecto de que prácticamente se autogestionará, y estará ahí siempre para quien la quiera organizar.
En la wikiCAAD podéis ver como va el proyecto, si bien la página puede ir sufriendo cambios conforme se vayan perfilando los premios.
http://wiki.caad.es/Categor%C3%ADa:SpaComp