Comely escribió:
¡Buenísima idea!
Aunque en mi humilde opinión y por lo que he leído en sus últimas entrevistas no creo que Samudio sea la persona indicada para la charla. Ni él parece tener interés ni está al día de lo que se ha estado cociendo en la última década. Los chicos de Literactiva, en cambio...
Cierto, ni Samudio sería probablemente la persona indicada para hablar sobre temas como, pongamos, la escena conversacional moderna hispana o extranjera o las actuales herramientas de creación, tanto por falta de interés como por desconocimiento, ni los chicos de Literactivia serían los más adecuados para hablar sobre los temas propios de una feria retroinformática, cuando su post inaguracional fue una declaración de rechazo expreso a la presencia retro en el CAAD actual.
Pero opino que a poco que seáis un poquito listos sabréis dar con una fórmula en la que ambas vertientes se aprovechen y beneficien mutuamente de las sinergias que produce una reunión como Retromadrid. Yo sugeriría pasar esos datos que ha aportado Al-Khwarizmi a la propia organización de RM, con un bosquejo inicial de propuestas de actividades varias (charlas, taller, stand, con el tiempo ya se decantaría lo que puede salir y lo que no) y proponerles que ellos aprovechen su experiencia a la hora de contactar con gente conocida del mundo de los videojuegos clásicos (hasta ahora se han traido con mucho éxito a músicos, grafistas, programadores, ilustradores, empresarios del sector, articulistas de la mítica micro-hobby, etc...) para, con tiempo y antelación, proponerle su presencia.
Y si lo de Samudio no sale, pues no pasa nada. Alguna otra actividad sí que podría resultar bien.
--