Al-Khwarizmi escribió:
Estoy de acuerdo. Por ejemplo, si el sitio donde está la sede del hosting se destruye físicamente (muy improbable, sí, pero tampoco es tan difícil, por desgracia existen los incendios, terremotos e inundaciones) se puede perder tanto el servidor como los backups, a no ser que hayan tomado la precaución de guardar los backups en otro lugar alejado geográficamente (que no creo).
Hombre no sé que hosting habrá contratado para el CAAD... pero un hosting que se precie no sólo almacena los backups en un lugar diferente (otro local, otra ciudad, la caja fuerte de un banco...) sino que tendrán otro "datacenter" de respaldo en otro lugar. Eso si, siempre puede declararse la tercera guerra mundial y destruir todo el planeta... pero vamos, ante esa situación no creo que nos importara a ninguno que el acceso al CAAD se haya caído.
Al-Khwarizmi escribió:
O más fácil todavía. Si la empresa del hosting quiebra, y lo cierran de mala manera, se podría perder a la vez el server y el acceso a los backups.
Si, bueno, pero también podría pasar en cualquier otra situación. Porque... ¿dónde almacenaríamos los datos?. ¿En una cuenta de mail como dice Uto?. ¿Y si quiebra el proveedor de esa cuenta?... En fin, que si nos ponemos en modo paranoico llegaremos a la conclusión que lo mejor es poner los "backups" en un cohete y mandarlo a la luna...
Al-Khwarizmi escribió:
Yo en general con los datos importantes que manejo suelo tomar la precaución de que estén al menos en dos países (por ejemplo poniéndolos en dropbox o en gmail).
Yo me los guardo en casa. Si me cae un rayo me dará igual que se pierdan los datos... sinceramente...
En cualquier caso, que sean los "admins" los que digan la solución. Son ellos, al fin y al cabo, los que van a tener que "currar"...
