Después de algunos intentos, aquí van mis comentarios.
En lo literario: el relato es muy ágil y divertido. Sin spoilers, decir que tiene un buen ritmo, la literatura muy amena y crea un ambiente liviano y agradable (y no por la ingravidez, ojo)
En lo interactivo: muy correcto e intuitivo, no he notado síndrome de palabra exacta o atascos por problemas de vocabulario. Hay algún decorado que yo hubiera descrito/hecho más interactivo pero eso es
lo que yo habría hecho...
pero ya se sabe la de tiempo que a veces invierto/pierdo en estos menesteres

a descuido a veces de los puzzles...
Aquí, por cierto, los puzzles son muy entretenidos, estimulantes

y sin ser obvios son perfectamente abordables

sin necesidad de pistas (a kilómetros del barroquismo rococó del que suscribe). No he logrado completar el final "perfecto" aunque sí la aventura que, resumiendo, no tiene desperdicio.
En lo técnico: es ¡pasmoso! lo que se puede lograr con ¡56Kb de código! y un uso adecuado de Inform 7. Ya me dirá Grendelkhan si la curva de aprendizaje de I7 fue muy pronunciada o no pero el resultado es verdaderamente notable: he conseguido "leer" el fuente y entender la mayoría de lo que pone sin haber previamente estudiado I7 en ninguna profundidad.
Mis felicitaciones y agradecimientos a Grendel... y quiero más aventuras de Ringo, por favor.
_________________
[Incanus] - Sígueme en
itch.ioEl Escritorio - Blog Aventurero y Literario