Mis comentarios sobre las aventuras de la Rapidocomp:
Insecto Mortal:
[spoiler]Muchas gracias por los comentarios tan positivos que habéis hecho sobre ella (bueno, si fueran críticas negativas también os lo agradecería, que también son necesarias). Era una aventura pensada simplemente para entretener y divertir un poco, sin más pretensiones. Así que, si lo ha conseguido, el objetivo está totalmente cumplido (y no está nada mal, para haber llevado 2 horas hacer la versión 1.0 + media hora extra la 1.1)[/spoiler]
El gambito Slagar:
[spoiler]La verdad es que tengo que decir lo que ha dicho otra gente, que como aventura no me aporta mucho. Me veo sin finalidad y no sé muy bien qué tengo que sacar en claro. La idea del tío que está preocupado por las grandes cosas que han quedado inacabadas es muy buena (no sé si es de Mel o de Eximeno); pero yo en una aventura busco simulación, o como mínimo algún problema que resolver. La he votado en el apartado "técnico", eso sí, porque probé varias cosas en la localidad de la glotis y me respondió absolutamente a todo. Es la única aventura de la comp de la que no he obtenido ninguna respuesta rara o tipo "no puedes hacer eso".[/spoiler]
Sonrisas... y lágrimas:
[spoiler]Como la anterior, tampoco me aporta mucho en el sentido de que no hay un problema que resolver; pero me ha gustado más por lo estrambótico de la situación y de la ambientación. Sería una bonita pesadilla, con ese Grylloblatta gigante.
Por cierto, no admite "mirar cosa" como sinónimo de "examinar cosa"... ¿por qué de vez en cuando sale una aventura sin esto? ¿No viene por defecto en I7? (porque la de Mel por ejemplo sí lo admite sin problema...)[/spoiler]
En una noche de invierno...:
[spoiler]Una aventura "monocomando"; pero ésta sí que tiene un acertijo que resolver. Aunque no soy partidario de los puzzles de adivinar algo que el personaje ya debería saber, de todos modos me ha encantado la aventura, porque está muy bien escrita y ambientada, es muy evocadora y hace que uno se identifique con el personaje, así que acabé pegándome con el problema y resolviéndolo. El puzzle es difícil pero yo creo que es lógico con las pistas que proporciona el juego. Los temas de la rapidocomp están metidos de forma un poco forzada, eso sí; pero bueno... todos hemos forzado algo, unos más y otros menos.
La he votado en la categoría literaria, y votado al trapero como PSI.[/spoiler]
El Ascensor:
[spoiler]Mi aventura favorita de la comp. Me ha encantado la manera en que el personaje te va contando su historia mientras haces cosas más o menos mecánicas. Es una buena forma de contar un mensaje, una buena forma de conjugar el relato con el puzzle (el relato no tiene relación directa con los puzzles, pero te va "entrando" de forma natural a la vez que los haces). Además, aunque no tenga un lenguaje muy "literario" en el sentido clásico del término, está bien escrita: ¡estuve a punto de llorar al final, lo juro! No sé, tal vez es que me identifico con el personaje en algo (y eso que no tengo mujer ni hijos)
Por decir algo negativo, a mí las fuentes y aspecto tipo spectrum no me llaman mucho (aunque sé que para otra gente será al revés, esto será positivo...) También tiene algunos fallos de interactividad aquí y allá, supongo que cosa de Adrift.
La he votado en la categoría original, porque lo es.[/spoiler]