Vale, con las indicaciones que me ha dado Comely, ya he conseguido acabarla (me he quedado al 75% igual que Demiurgo, soy cagao hasta jugando a aventuras, y me he pirado en cuanto he tenido la pasta).
No jugué o jugué muy poco a "El Legado" de Superglús, pero ahora tras leer la historia me han entrado ganas (aunque claro, no será ya lo mismo). Lo que sí que creo es que estoy viejo para el nuevo paradigma de "point&click", sigo prefiriendo el viejo sistema de parser.
Cierto que así puede jugarse cómodamente en el móvil (aunque la elección de colores no me ha parecido la más adecuada, pero eso son gustos), aunque estés recostado en la cama o en el sofá, y que una vieja aventura de parser "te obliga" a tener un teclado, y una postura "cómoda". No me acostumbro a jugar aventuras ni en móvil ni en tablet (la verdad es que no me acostumbro a hacer muchas cosas ni en el móvil ni el la tablet).
Como decía "la historia" que parece descubres en cuanto accedes a las partes ocultas de la casa me atrae, y trataré de volver a jugarla para acabar de descubrirla... pero, me hubiera gustado mucho más descubrirla "por mi mismo" en cierto modo. El point&click me ha parecido falto en opciones, no me ha gustado tener que repetir tres o cuatro veces lo mismo para poder avanzar... Al final parece que vas pinchando sobre lo que puedes de forma poco reflexiva, no se.
Como decía estoy viejo para esto, y la historia me atrae, pero me han sumergido mucho más en su ambientación aventuras de Spectrum como "La Casa" de Depresiv o "La Bruma sobre Stratford" de Fran Kapilla, por mencionar aventuras nuevas de 2019. Pero claro, a ver a quien animas a jugar una aventura no ya de Spectrum, sino de entrada textual, si no es de nuestra "generación".
