Aquí va mi comentario a este juegazo:
El sistema de juego es bastante y divertido. Me ha recordado muchísimo a una aventura conversacional -de hecho creo que el guión se podría adaptar maravillosamente al género- pues durante la lectura no te limitas a ir leyendo cada párrafo y después elegir entre dos o tres posibilidades, sino que, gracias a un ingenioso sistema de localizaciones, tienes entera libertad para investigar y explorar los diversos escenarios de la aventura. Nunca había jugado un libro juego así y ¡me ha encantado! Me he pasado casi un mes enganchado y dandole vueltas hasta exprimir hasta la última gota del mismo -creo que le he dado tantas vueltas al libro que dudo que haya dejado un solo párrafo sin leer- y después de acabar me he quedado con ganas de más!
Hay cuatro personajes para resolver la aventura -lo más probable es que mueran varios de ellos en el intento- y merece la pena, en cualquier caso, empezar con todos y cada uno de ellos para así poder jugar los distintos inicios con sus diversas localidades -en Arkham y Nueva York-. La aventura comienza con un viaje a Atenas donde un amigo de la Universidad de Miskatonik ha sido detenido por intento de robo en el museo arqueológico de un misterioso artefacto encontrado en la isla de Karpathos -una trasunto del mecanismo de Anticitera- , una vez allí las cosas se van complicando y la aventura nos llevará a Egipto, al interior de la pirámide de Akenathon -una de las partes más divertidas-, a Bremen e incluso a una travesía científica a la Antártida.
Una gozada de juego que he disfrutado enormemente. Un nuevo proyecto para mi olla de vaporware... cuando algún día me ponga a programar en PAWS ya tengo un guión excelente por lo menos para una trilogía de aventuras spectrumeras. ¡Por ilusiones que no quede!
