baltasarq escribió:
Hola,
He jugado la aventura y me ha gustado muchísimo. La única pega que le puedo poner es que, a pesar del título de la misma, tardé en darme cuenta de que no debía intentar utilizar el ordenador de la secretaria, ni buscar una mesa libre.
Muchas gracias por el post y el comentario.

Primera referencia directa al título que recibo, llamarla así fue un pensamiento de penúltima hora, pero estoy contento con él (dice algo sobre el juego y a la vez mantiene cierto misterio).
Originalmente iba a ser algo como "La Internet de las Cosas", pero lo descarté por grandilocuente.
Como curiosidad, creo que nunca he pronunciado el título en voz alta y no tengo claro cómo lo diría.
baltasarq escribió:
He encontrado el siguiente problema:
Cuando se describe el comando "ls" de la super-herramienta-hacking, has puesto "dirección" al final, dando como a entender que se pueden ver los archivos sin conectarse, o que hay que repetir la dirección cuando estás conectado, cuando no es así. Simplemente es "vfs ls", y ya. En otro caso, te da un error de que no entiende la frase.
¿Tenías el fichero descargado desde hace tiempo? Creo que corregí esto en la revisión, con la primera tanda de bugs que salieron después de publicar. Acabo de probar la versión que está publicada ahora mismo y parece que está correcto. Si lo puedes volver a probar confírmamelo, por favor.
baltasarq escribió:
Y aquí van unas sugerencias. Temo que se refieres a mis gustos personales, así que eres bien libre de seguirlas o ignorarlas.
- Lo que sería la introducción, al hablar con la secretaria del trabajo, el juego te responde con un "resumen" de lo que ha pasado: que la persona que tenía que hablar contigo no está, etc. Yo reproduciría la conversación... ¿por qué no? Esto es un gusto personal, no me gusta "contarle" al jugador lo que ha pasado, sino que lo viva él mismo (o ella misma).
- La secre no parece preocupada para nada. No sé, siempre está trabajando, sin hacerte caso. Da igual que le menciones las fotos, por poner un ejemplo. Yo empezaría diciendo algo así: "La secretaria, que había levantado la vista del PC momentáneamente para dejarla vagar por el techo, te mira reparando en ti por primera vez. Su cara, tensa, se relaja, y esboza una media sonrisa. Hablas con ella mientras intuyes que algo le preocupa, aunque evidentemente no sepas de qué se trata." Y ahí ya te explica que la persona que tenía que atenderte no está, etc. En cuanto a que si eres suficientemente indiscreto para hablarle de las fotos o del jefe, puedes hacer que te mande a tomar viento, como con un "ocúpate de tus asuntos", después de mirarte extrañada. También haría que cada "x" turnos, la secre (deberías añadir "secre" como sinónimo) se frote las sienes, suspire... Sin explicar nada en concreto.
Hombre, a no ser que la secre ya lo tenga todo controlado. Aunque supongo que la idea es que no es así... ¿no?
- También en caso de que el jugador hable con los empleados, les haría decir cualquier cosa, como "Ahora, no, ¡ahora no!... ¡Se aproxima la fecha de entrega!" Esto es bastante típico en una casa de software que comercializa no-sé-cuantos paquetes de software.
Me apunto los sinónimos del PNJ para la próxima actualización.
Sobre los comentarios a los textos...
La conversación de presentación la reescribí un par de veces, y no conseguí plasmar en un diálogo el desconcierto de llegar a un sitio en el que supuestamente vas a trabajar y ser ignorado por completo (esta parte tiene algo de autobiográfica

). La conversación que intenté escribir no resultaba natural, así que opté por el estilo indirecto (que además deja las características del PJ lo menos definidas posible).
Es cierto que faltan reacciones a intentos de diálogo con los personajes de fondo. Esto surgió a partir de una prueba de concepto del teléfono y las apps, y la ambientación ha quedado un poco escueta. El diálogo que has escrito como ejemplo tiene un estilo más detallado que el que yo buscaba (minimalista, sintético). Una influencia al escribir esto fue el J.G. Ballard de "Noches de Cocaína" y "Super Cannes", que logra un cierto terror existencial en descripciones cotidianas con un tono distante y sin demasiado detalle realista.
Lo de las acciones aleatorias de la secretaria cada cierto número de turnos sí me gusta, lo pongo también en la lista de mejoras. La historia no tiene ningún comportamiento dinámico, quería sacarla cuanto antes.
baltasarq escribió:
Y no puedo evitar añadir que:
Dada la persona de gran ética que soy, terminé el juego a la primera porque me puse a curiosear en todos los aparatos en los que aparecía una dirección, y por tanto, se podían "hackear".

Excelente trabajo, sigue así.
Pensé la historia para jugarse en dos intentos. Idealmente resuelves el puzzle laboral y al final ves una grieta, y si decides implicarte haces UNDO para ver la parte oculta. La paradoja es que los jugadores más expertos lo van a ver todo al mismo tiempo curioseando en todos los dispositivos, y no sé si la historia funciona igual de bien en este orden.
Como autor novato no termino de asimilar la idea de que alguien prefiera emplear media hora de su tiempo en jugar una historia mía en vez de hacer cualquier otra cosa, así que estoy
hypeado con todo el feedback recibido. ¡Gracias de nuevo!