Pues empecé a revisitar esta gran obra a las 5 de la mañana y hasta ahora llegué a Orvax IV. Ahorita seguiré jugando, pero lo que llevo hasta el momento me viene encantando y ciertamente había cosas como determinados efectos que no recordaba (¡qué bien están los sonidos situados en el campo estéreo y qué propias de Joruiru tiroteos al principio si comparamos a ésta con obras suyas posteriores!).
Antes que nada, comentar que la última no es la versión presentada originalmente en la FiComp de 2011
, sino una que se lanzó en 2013. Y es que una copia de seguridad vieja de que en su día restauré la carpeta de FI me jugó al respecto una mala pasada, porque la que tenía bajada era la versión de 2011, aunque bien es verdad que afortunadamente la ficha en el CAAD está actualizada y al funcionar el enlace externo conseguir la última versión fue cuestión de minutos.
Todavía no necesité las pistas, pero el sistema de ayuda está muy bien diseñado pues no permite que te atasques pero a la vez las pistas son incrementales de modo que puedas salir cuando quieras. Únicamente desconozco por qué en Windows Glulxe no se leen las pistas en voz alta al ir pulsando
p como sí hace en otros juegos, pero no es demasiado problema pues los comandos de revisión de pantalla de JAWS son completamente operativos para leer manualmente.
Hasta donde llegué los combates no son demasiado difíciles, matándonos solamente de ser muy confiados. Evidentemente Joruiru los ha puesto para que avance la historia de un modo creíble en conversacionales, pero no parecen muy de su gusto. Aunque al respecto nos sea ventajoso, criticaría quizá lo poco verosímil que resulta que durante los combates los enemigos no nos ataquen si no atacamos nosotros, permitiendo acciones de otro tipo casi cual si nada.
Los textos en general tienen un buen equilibrio entre literarios y rítmicos, habiendo sólo algunos errores menores de acentuación que después repasaré basándome en las transcripciones.
Así que nada, ahora sigo a ver qué sensaciones recibo de lo que falta.