jarel escribió:
Personalmente no me gusta mucho el sistema de pistas por menús, porque te permite leer más de lo que necesitas y disuade de pensar. Prefiero simplemente escribir "pistas", y que mediante la detección de la localidad, objetos que lleva el jugador, o consultas a variables de estado, el parser determine cuál es el atasco y suelte la pista apropiada.
Por ejemplo, el jugador escribe "pistas" y detectamos que en la localidad está el troll, que está vivo, y que el jugador no tiene la espada mágica. La pista que el jugador está necesitando es indudablemente: "Sin un arma apropiada apaga y vámonos".
Y es lo que yo hago cuando incorporo pistas, aunque no sea muy exhaustivo.
Saludos
Era lo que tenía pensado sugerir, ¡Y vaya si me has dado quebraderos de cabeza con ese sistema! Por ejemplo en
Regreso al edén cuando estás en la sala cuadrada con la plataforma las pistas decían
Citar:
Debajo de ... debe de haber algo...
y la orden
mira debajo de no sirve de nada. Y por ahí no saber de lenguajes de programación es una fortuna en estos casos, ya que logré deducir qué había que hacer sin recurrir a ningún fuente por falta de paciencia para descifrarlos y encima ni en la Wiki del CAAD ni en tu Web había solución para esta aventura.
Otro ejemplo, y es que no he logrado resolverlo todavía, está en
La caja de Sarimeck. Delante de aquella puerta con la inscripción de que sólo se abrirá si eres quien ha matado más de 1000 las pistas dicen
Citar:
A veces otros tendrán que dan la cara por tí
y lo cierto es que no sé de quién puede tratarse, porque al mono no consigo llamarle la atención, muerto no me sirve de nada... y al troll no creo que se le pueda pedir ayuda así como así, más teniendo en cuenta el miedo que el protagonista les tenía, del cual se nos informa al examinar el troll.
En cuanto a otros sistemas de pistas, los menús que usa por ejemplo Incanus tienen una interfaz muy agradable, pero es cierto de que a veces uno pulsa la letra P más de lo necesario. En todo caso se podría hacer como en la traducción que se hizo (no sé si en el original es así) de
La intrépida noche del osito, en donde las pistas son por menús pero no se muestran todas, sino que van apareciendo a medida que se avanza en el juego.
Y bueno, para terminar, digo que por más que a veces me den quebraderos de cabeza, prefiero las pistas al estilo Jarel, siempre y cuando no sean (ya tuve las ganas de matar a Jarel por esto en ciertos momentos) para mostrar la ayuda, es decir que al escribir
pistas aparezca la ayuda resumida con instrucciones básicas de cómo jugar.
¡Saludos!