edlobez escribió:
Buenas,
Acabada la primera parte, me parece muy buena en todos los sentidos. No esperaba menos de Bieno Marti.
Estoy jugando la versión on-line, que creo que es versión spectrum. ¿Hay alguna diferencia entre las diferentes versiones o son todas idénticas?
Las versiones C64, Amstrad CPC y ORIC son 100% idénticas en el texto (parten de un mismo código fuente hecho en Quill). El resto (ZX, Amstrad PCW, PC-DOS y MSX) han sido re-escritas en DAAD, pero el criterio seguido ha sido de que no haya diferencias apreciables por el usuario. Tienen caracteres españoles (acentos y eñes), quizá una dependencia un poco menor del verbo "usar" (al menos estoy viendo en el fuente que se puede "abrir la verja" y "meter la moneda"). Por lo demás está pensado para que no se note prácticamente diferencia alguna entre las de Quill y las de DAAD.
Gráficamente, la versión de Spectrum usa una copia de los gráficos vectoriales de las de Quill adaptados a DAAD con recortes en el dibujo (la pantalla de C64 tiene mayor resolución horizontal, vamos, que es más grande). En algunos gráficos se recortaron los extremos dejando la parte central, en otros se quitó un cacho de en medio, en otros se quitaba un lateral u otro según se prestase a ello. Podéis entreteneros comparando XD.
Si juegas la versión Spectrum en un emulador puedes ponerlo en modo 128k, donde podrás oir la música de fondo del juego. En la versión on-line está puesto adrede en modo 48k y sin sonido porque el emulador javascript que usa la página web no va muy fino con el sonido y hacía unos ruidos horribles.
--