El fichero AGZ es simplemente un zip renombrado. O sea, coges el directorio del mundo (que contenga tanto el XML del mundo como todos los ficheros y directorios de multimedia, recursos, etc.), lo comprimes en zip, y le cambias la extensión por AGZ.
Sólo hay que tener en cuenta dos cosas:
- El fichero de mundo que está dentro del AGZ se tiene que llamar necesariamente world.xml, es la forma en que AGE sabe cuál tiene que abrir. - Para que funcione bien, tu aventura tiene que abrir todos los ficheros que use (imágenes, sonidos, fuentes, código bsh incluido con source, etc.) mediante métodos getResource, y no mediante métodos que accedan directamente al sistema de ficheros (y que por lo tanto no mirarían correctamente dentro del fichero AGZ). Esto no debería ser problema porque si has seguido la documentación de AGE, ahí ya se explica todo con getResource y ni se mencionan otras formas de abrir ficheros, pero te lo digo por si acaso hubieras decidido usar la API de Java para algo de eso, o copiado código de alguna aventura antigua de antes de que existiera getResource y los ficheros AGZ, y te pudiera dar problemas.
_________________ Actúa siempre de tal modo que las decisiones de tu voluntad pudiesen servir como preceptos de una legislación universal (E. Kant)
|