Una duda, bueno otra...
Tengo un objeto, "llave", que la tiene un personaje, "eugenia". Le tengo que pedir la llave a este personaje, si el objeto lo tiene el personaje, he creado la relación entre el objeto y el personaje de PSI TIENE OBJETO A. No puedo realizar ninguna acción sobre el OBJETO A (no lo tengo al alcance). Para pedirle el objeto al personaje he puesto este código en el personaje:
Código:
void parseCommand( Mobile aCreature , String verb , String args ) {
.....
if (equals(verb, "pedir")) {
if (item("llave").matchesCommand(args,false) > 0 ) {
mobile("jugador").write("En el personaje Eugenia, le quieres pedir la llave a eugenia.\n");
end();}
}
.....
}
Vale y funciona como quiero.
Luego, en la documentación aparece un método para el análisis sintáctico de la entrada referida a dos cosas, por lo que en el objeto llave puse este código:
Código:
void parseCommandObj1 ( Mobile aCreature , String verb , String args1 , String args2 , Entity obj2 )
{
if (equals(verb, "pedir")) {
if (equals(obj2, mobile("eugenia"))) {
mobile("jugador").write("En el objeto LLAVE, le quieres pedir la llave a eugenia.\n");
end();}
}
}
Que no funciona si la llave la tiene el personaje "Eugenia". Para que funcione tengo que poner la llave oculta en la habitación donde está el personaje, y hacerla visible cuando Eugenia me hable de ella. Y además tendría que "capar" verbos como coger, mover.... mientras la llave la tenga el personaje, cosa que debo controlar mediante una propiedad.....
Bueno a simple vista parece mejor el primer método que he usado y funciona bien... entonces que haces aquí preguntando y mareando a la gente edlobez.. que hartible que eres...
pues pregunto porque tendré más personajes en la historia a los cuales habrá que pedirles y darles cosas, no quiero hacer algo de una manera para que más adelante me digan, noooo, si tendrías que haberlo hecho de la otra forma, por que ahora con esta acción y como lo has hecho se descugeringa la junta la trocola.... etc.... (cosa, que he decir, que siempre agradezco, para no ir rompiendo más juntas de trocolas...)
Gracias!!!!
... y perdón por el desvarío mental
