kalel099 escribió:
Hola, que tal vamos?
Bueno, he estado haciendo cositas con PUCK estos dias, y cada cosa (llamemosla caprichosa) que se me ocurria la he ido apuntando. Ahora que tengo unas cuantas, pos las comento por aqui en nuevo tema.
Me alegra que sigas usando PUCK, a ver si algún día nos sorprendes con una aventura aunque sea pequeña

kalel099 escribió:
1.- Veamos, lo primero me ha salida una excepcion. Realmente se que el error es mio, porque no he incluido un "dato" en el diseño de la aventura, pero queria comentarlo porque siempre es feo ver el clasico error en rojo de exception pudiendo "disfrazarlo" de algun modo.
Bueno, hay cosas que son errores en ejecución (como un puntero a nulo provocado por el programador, etc.) y no hay mucha alternativa a que salga la excepción para que el programador pueda ver qué ha pasado. Pero en este caso particular, sí que se podría capturar la excepción para dar un mensaje más informativo, y creo que efectivamente sería una mejora. Me lo apunto.
kalel099 escribió:
2.- Cuando abres PUCK no te deja incorporar elementos al mapa (rooms, objects, etc) ya que exige que primero darle a "New". Pues siempre estoy intentando pegar una room como 5 o 6 veces seguidas (sin exito) hasta que me vuelvo a acordar que tengo que darle a Nuevo ...
Por lo tanto me preguntaba que tal quedarian deshabilitados los iconos de panel de herramientas hasta que tienes cargada una aventura, o bien le has dado a Nuevo. (lo se, adoro el deshabilitado xD, pero es que es algo tan clasico en las aplicaciones de escritorio ...)
En realidad no hace falta darle a "New" para nada, al menos si PUCK funciona correctamente... nada más arrancarlo ya te crea un mundo nuevo aunque no le des ahí. ¿podría ser que estuvieses usando una máquina lenta y PUCK tardara un poco en reaccionar, y que por eso te haya dado la impresión de que necesitas hacer eso? Si compruebas que no es así, dímelo porque será tal vez un bug que se da en algunas máquinas/configuraciones y en otras no (yo no necesito darle a "new").
kalel099 escribió:
3.- Sobre los paneles de los objetos. Me resulta muy incomodo el tema de los scrolls, cuando salen dobles. Un comportamiento mucho mas satisfactorio me pareceria que las pestañas superiores (Nombres, codigo, abrir/cerrar, ...) nunca desaparecieran de la vista.
Cuando la pestaña en concreto es mas profunda, pues mostraria el scroll dentro de la propia pestaña.
Voy a ser un poco temeraria con lo siguiente y hablar de lo que no se xD y preguntarte si esto no se resolveria eliminando la propiedad "scroll vertical" al panel padre de las pestañas.
¿Cómo haces que las pestañas desaparezcan de la vista? En mi sistema hace falta poner el panel de pestañas realmente estrecho para que el scroll oculte alguna pestaña (aunque puede ser porque tengo bastante resolución...). De todas formas, no sé si lo que dices conseguiría que estuvieran siempre a la vista porque realmente lo están siempre que pueden. Cuando caben en una fila se ponen en una fila, cuando no en dos, y más de dos filas... me parece que el componente de las pestañitas de Swing no las soporta; aunque miraré a ver si puedo hacer algo.
kalel099 escribió:
4.- Y por ultimo otro detalle tiquismiquis mio. El tema de los nombres (ya ves que me sigo peleando duro con ellos) se muestran en el orden:
- Nombre singular mostrar
- Nombre plural mostrar
- Nombre singular referencia
- Nombre plural referencia
Hasta ahora, rara vez he necesitado añadir nombre para el plural (no se cuanto de frecuente sera haciendo una aventura grande o al menos util y no las pruebas chorras que estoy haciendo yo). Vamos, que me resulta muy tedioso escribir en singular-mostrar y luego bajar a la tercera seccion a escribir en singular-referencia. Me preguntaba como verias (tu creador, y los demas usuarios que lo usen) clasificar esa seccion asi:
- Nombres singular mostrar
- Nombres singular referencia
- Nombres plural mostrar
- Nombres plurar referencia
Los nombres plurales para mostrar efectivamente se usan de pascuas en ramos, incluso en una aventura grande. Sólo se usarían cuando hubiese varios objetos iguales cosa que en la práctica se ve en pocas aventuras.
Los nombres plurales de referencia en cambio sí son más útiles, porque te permiten que el jugador se refiera a colectividades de objetos, por ejemplo puedes poner "armas" en las armas para que el jugador pueda "coger las armas" y con eso coja una espada y un hacha, o puedes poner "todo" en todas las cosas cogibles para que se pueda "coger todo".
La verdad es que no tengo una opinión fuerte sobre si es mejor la ordenación que tiene PUCK ahora mismo o la que has propuesto tú. Creo que cada una tiene ventajas e inconvenientes y probablemente dependa un poco del gusto personal... uno puede querer poner los nombres por tipo (decir: "voy a poner los nombres para mostrar. Hala, ya está. Ahora voy a poner los de referencia, todos, singulares y plurales") o querer ponerlos por número ("voy con los singulares y luego con los plurales").
No sé, a ver qué opina jenesis, si también opina como tú, sería una opinión mayoritaria entre los usuarios así que haría el cambio, ya que como digo yo no tengo una especial preferencia por una de las alternativas.