dddddd escribió:
Creo que has tomado la dirección correcta: automatizar, automatizar, automatizar.
Supongo que podrías ir un paso más allá y tender hacia la
integración continua. Que los
commits (o un sobconjunto de ellos) lanzaran toda la maquinaria de compilación y pruebas(!). El lanzamiento puedes conseguirlo a base de
hooks en git.
Hmmm, eso suena interesante, lo tengo que mirar. Además me permitirá lanzar pruebas como bien dices, que ahora se lanzan en Windows y poco más.
Citar:
No sé si te merecerá la pena (o si será legal con OSX y demás), pero si incluyes en la ecuación unas máquinas virtuales (o un poco de magia con qemu, para ejecutar binarios de otras plataformas), que tengan todos los requisitos de compilación instalados o, hilando muy fino, que se instalen desde cero también automáticamente en VMs "base" (y nada más, con lo que podrías ahorrarte sorpresas por incompatibilidades, virus, o similar en tus máquinas de uso diario)... supongo que sería lo ideal, y te ahorrarías también el «pasarme por cada máquina».
Uf, sí, pero montar algo así (aparte de difícil en general, e ilegal con OSX) requiere un tiempo para montarlo que ahora mismo no tengo.En realidad lo de "pasarme por las máquinas" es una manera de hablar, porque a todas ellas puedo acceder por ssh (menos a la Windows, que es desde la que trabajo normalmente), así que mas que pasarme por máquinas es pasarme por ventanas (lo cual es un coñazo, pero tampoco es que ande con máquinas para aqui y para allá).
Por otro lado, después de montar ayer la compilación Windows y Linux, con un .bat y .sh en cada maquina, esta mañana se me ha ocurrido para la Raspberry hacer un script que desde Windows se conectara via SSH, se baje el código de Github, compile, empaquete y descargue dicho paquete, y la cosa funciona. Es decir, doy doble click a un .bat, me pide la password de ssh de mi RPi un par de veces, y al terminar aparece el .tgz en la misma carpeta que el .bat. Creo que voy a hacer lo mismo con el Linux intel, y OSX, con la ventaja de que el script va a ser igual o casi

Citar:
Por otro lado, no creo que necesites dropbox. Como bien dices, git parece suficiente.
Sí, bueno, eso es por otras razones, como que se me sincronice el código entre el sobremesa y el portatil aunque no me acuerde de hacer commit/push, que últimamente me toca cambiar sin previo aviso a menudo y es un coñazo no poder seguir por donde ibas. Eso sí, para las máquinas que no son de trabajo sino solo de build (los dos linux) si que me sobra.