Hola!
Veamos, aquí juegan varios factores. En primer lugar, suelo preferir que lectores profesionales (y si les conozco ya, ni te cuento) lean los libros. Eso sí: si el lector no me gusta, suelo optar por libros de texto. ¿Tanto costará incluir el narrador en la biblioteca digital de la ONCE? En el caso de que no tenga que consultar el paginar del libro en audio, Prefiero infinitamente libros en mp3, y más aún cuando la ONCE está tomando la a mi juicio mala costumbre de no incluir paginar en sus libros. A mí al menos un libro en daisy sin paginar me parece algo bastante poco útil. Por no hablar de las a veces arbitrarias formas de dividir libros en partes en el caso de que no tengan capítulos o los tengan muy largos.
También influye el factor de la velocidad. Así pues, si quiero leer un libro lo más rápido posible suelo optar por libros en texto. Y yo, personalmente, suelo preferir libros en epub, si están bien etiquetados. Y los libros en pdf me suelen causar pavor, no solo porque no los pueda leer (bien porque sean imágenes escaneadas, bien por el sistema de protección que no contempla la accesibilidad), sino también porque algunos suelen ir dando "saltitos" por el libro de una forma extraña (sí, me ha pasado), haciendo imposible la lectura. Menos mal que existe el copiar pegar, que si no...
En suma, casi siempre me es indiferente audio que texto, pero en ciertas condiciones prefiero esto último.
Y por cierto, respecto a la ortografía, eres uno de los pocos ciegos latinos que conozco que no comete ni una sola falla cuando escribe. Increíble

.
Saludos!