Usagi, se te ha olvidado puntuar. Para que se anime más gente he cambiado las normas, ya no hace falta poner 5 aventuras de cada categoría (puede que haya gente que no haya jugado tantas), sino que ahora 5 es el máximo que se puede poner en cada una.
Lo de comentar, como ha hecho Grendel, está muy bien.
Ahí va mi selección: primero comentar que para mí lo más importante para que una aventura me enganche es que la historia lo haga, por encima de que la aventura esté bien hecha desde el punto de vista de jugabilidad, de puzzles o de literatura. En estos tres últimos aspectos creo que las Aventuras de AD estaban a años luz del resto y sin embargo... y sin embargo sólo una de las aventuras de AD me llegó verdaderamente entusiasmar: Cozumel, porque otras como La Original, Jabato, o Chichén Itzá, a pesar de su excelente factura, tenían una historia que realmente no me interesó. Bueno, ahí va mi lista:
Las buenas:
Cozumel: +8. Creo que lo que más me gustó fue la interacción con los PSI y la sensación de creerme que estaba allí, en el pueblo de pescadores y después en el templo de la diosa.
Carvalho +8: estoy de acuerdo con Grendel en que Fabian Escalante era un fenómeno de las AC, pero a sus aventuras les fallaba una cosa: estaban hechas con GAC, y la "jugabilidad" era muy inferior a las de AD, lo cual las hacía bastante más duras de oído. Eso sí, en general los grafistas con los que trabajaba me gustaban más que los de AD. Javier Aragonés es mi grafista de 8 bits favorito. Carvalho es una gran aventura, con guion y puzles muy interesante y un fallo gordo, lo de tener que comer y beber sin parar.
Mega Corp: +7: Esta aventura tiene una historia estupenda, unos puzles muy buenos, pero le falla la jugabilidad mínima y los textos demasiado roñicas.
Ke rulen los petas: +7: Lo mismo que la anterior, gran aventura pero desaprovechada. Textos mínimos y escasa jugabilidad.
La aventura original: +6: Hay que reconocer que la versión de AD es estupenda y que la Colossal Cave es toda una aventura. Pero a mí en su día no me llegó a atrapar. Luego la he vuelto a jugar, muchos años después, y sí me ha parecido muy divertida. Sobre todo merece la pena jugar la versión Atari, por los bonitos gráficos (como todas las de Ad en versión Atari)
Los bodrios
Aventura en Wildland: -10: no sé cómo conseguí esta aventura (pirata), pero lo cierto es que nunca logré hacer nada en ella que no fuese correr y que me matasen. Los gráficos escaneados de tebeos de Tarzán son tan cutres que hasta se ven los bocadillos en algunos.
La guerra de las vajillas -8: la parodia es un genero complicado. Si lo haces bien es muy divertido, si no, inaguantable. Como esta.
La aventura espacial: -7: un BODRESP como la CATBURG. Por mucho que digan que la historia es apasionante y que lo único malo son las siglas, a mi ni eso.
Zipi y Zape: -6: A pesar de lo vilipendiada que ha estado siempre esta aventura, a mi no me parece para tanto. Eso sí, es mala, pero vamos, yo me divertí con ella
Jabato: -3: Es una buena aventura. Como todas las de Ad (bueno, salvo la Espacial), la jugabilidad es excelente, y se nota un trabajo muy profesional, pero es que para un fan del Jabato de verdad, esta aventura es una decepción total, porque no tiene nada que ver con el espíritu del tebeo. Si no la hubiesen titulado Jabato la habría disfrutado más, seguro, porque no hubiese tratado de encontrar una "atmósfera" que allí no encontré.
Debo decir que hay varios bodrios famosos que no he jugado y que, ciertamente, tienen una pinta de ser verdaderamente infumables: Corrupt, Legend, La Corona, Ramblas...
De entre las que pienso que me van a gustar me falta por jugar las Mantis, aventura de la que ni siquiera llegué a oír hablar y que al hacer la ficha de WikiCAAD se me hacía la boca agua.
|