Me alegra saber que la iniciativa sigue adelante, y espero que los chicos se lo estén pasando genial ^.^
Respecto a la teoría, la página librojuegos.org tiene información acerca de este tipo de contenido interactivo que es el que posiblemente más se parezca a lo que generes con un Twine. En su
sección de "Academia" puedes encontrar bastantes documentos relacionados con los librojuegos en la docencia, que pueden interesarte más a tí.
Si es para que los lean los chavales, no se muy bien qué decirte. Tal vez podrías empezar explicándoles lo que es un "árbol" o un "grafo", e invitarles a que estudien la estructura de los grafos/arboles de sus obras y las comparen con las de los demás, o traten de detectar si siguen algún patrón llamativo. En esta web en inglés tienes un pequeño listado de diferentes estructuras, indicándose qué beneficios o tipo de historia encaja mejor en cada una
Standard Patterns in Choice-Based Games.
Estoy deseoso de ver el trabajo de esa juventud
