Como he comentado en Google Docs, aunque no se si se ve, a mi las categorías me parece que están perfectas como están. No añadiría ni quitaría ninguna. La interactividad entra perfectamente dentro del acabado y si no entrara, con más razón debería extraerse la multimedia como categoría aparte; es mucho más fácil de entender para todo el mundo y aporta mucho más a una aventura que una interactividad enorme (como ya he dicho anteriormente, la interactividad solo se vota en negativo). En fin, que yo no pondría una categoría más de las que hay, pero si ha de sacarse una, debería salir la otra (y quizás más).
En cuanto a las lenguas co-oficiales sinceramente no lo entiendo, ¿oficiales dónde? ¿en CAAD? ¿En internet? ¿Ahora somos un país?

Añadir otros idiomas me parece complicarle la vida al organizador tener que andar buscando las aventuras que se han hecho en otras lenguas dentro de los paises de habla hisp... un momento ¿oficiales en qué países? ¿por qué el gallego sí y el quechua y el portugués no? ¿y si el quechua y el portugués sí, por qué no el francés, el italiano o el rumano? Y los de los paises que se habla pero no es oficial que hacemos con ellos¿No vamos a dejar que se presente una obra en español porque esté hecha por alquien en EEUU por ejemplo? En fin cuanto más te preguntas cosas, más preguntas salen, y menos sentido tiene añadir otras lenguas, co-oficiales o no, dentro de paises o no. de habla hispana o no, pero por si queda alguna duda os dejo dos textos que podéis enconrtrar en
1) La web de los premios hispanos:
Citar:
Los Premios Hispanos a la Aventura se organizan una vez al año para premiar el esfuerzo de los aventureros que componen la comunidad de las aventuras conversacionales de habla hispana.
2) La web del CAAD (¿Quiénes somos?):
Citar:
El Club de Aventuras AD (CAAD) es la comunidad más importante y veterana de aficionados a las aventuras conversacionales y los relatos interactivos en lengua española.