jenesis escribió:
B)
Para los que no han jugado Rudolphine y han opinado (sobre ella, dando por buena y correcta la crítica de Urba)."editado"
Lo suyo es fé, y lo demás son tonterías.
Para que quede claro, yo no tengo fé en nada. Creo que está claro lo que quiero decir, ¿no?
jenesis escribió:
C)
Para los que disfrutan de ver como Urba despelleja y mata el interés de cualquiera por una aventura en concreto.
Les recomiendo que se pasen a los Reality Shows, son mucho más divertidos.
Hay algunas cosas que no entiendo en este razonamiento:
1. ¿Urba es el DOCTOR de la aventuras de forma que cualquier opinión negativa que vuelque sobre un juego concreto MATA EL INTERí‰S POR UNA AVENTURA?
Se trata de una crítica. Todas las críticas deberían ser sinceras, si algo le parece mal o inaceptable al crítico debería decirlo sin pelos en la lengua. Si el crítico se equivoca habrá protestas y réplicas. Si el crítico se equivoca reiteradamente la gente dejará de hacerle caso, ¿o no?
2. Yo en la crítica de Urba no leo que todo sea malo, ni mucho menos. Mas bien leo que mismo que veo, que la aventura tiene algunos defectos importantes a nivel de la interactividad.
jenesis escribió:
D)
Urba critica las aventuras bajo su propio punto de vista (lógico por otro parte) que es muy PARTICULAR y muy SUYO y que nunca coincide con ninguna aventura en la que él mismo no haya metido mano de algún modo...
3. La verdad es que no puedo imaginar una forma de hacer una crítica que no sea muy particular del crítico y muy de él. Si no fuese así no sería una crítica, sería no sé... ¿una nota de sociedad? La parte final del 'D)' simplemente me parece injusto al menos en este caso. Está claro que Urba se pasa tres pueblos en bastantes ocasiones, pero sinceramente no me parece éste el caso.
jenesis escribió:
Por lo que a mí respecta puede seguir criticando aventuras diciendo con mil tecnicismos, y toneladas de demagogia que son una P.M.
Simplemente no lo entiendo. ¿Lo que estás diciendo es que no es válido en una crítica decir algo como: "La historia es estupenda y los personajes son geniales, pero el escritor aún no ha debido aprobar segundo de básica por lo que se puede leer en su obra"? El comentario de Urba es mucho más suave que lo de arriba (y por favor, sólo es un ejemplo, ni mucho menos pienso lo mismo de la aventura de la que estamos hablando; mi interés está más en defender la libertad de crítica que en criticar esta aventura que creo que está bastante bien).
La parte técnica es tan importante como la parte literaria y viceversa. Y a mí me sorprende mucho que se gaste tiempo en incluir gráficos y luego se fracase en cosas básicas como las que indica Urba (sacar para coger de un contenedor, tener que tener cogido algo para poder usarlo, etc, etc...).