Muchas gracias por vuestros comentarios

Al-Khwarizmi escribió:
- ¿El MUD de Medina era uno donde empezabas matando caracoles, y para blandir un arma había que escribir "empunyar"? Si era ése, no lo echo nada de menos, recuerdo pensar "qué espanto"... la verdad es que, por desgracia, y siento ser tan antipatriota cuando somos campeones del mundo; pero... en mi opinión, los MUDs hispanos nunca llegaron a la suela del zapato de los mejores ingleses. Aunque el Reinos de Leyenda estaba bastante bien. Pero para mí el favorito era Merentha (que creo que aún existe, aunque no sé si estará tan activo como en aquellos tiempos, en los que cada semana creaban quests o eventos nuevos...)
Sí, Medina era ese

Es verdad que Medina para un jugador "rolero" era bastante caótico ya que mezclaba diferentes ambientaciones, la mayoría de ellas paródicas y no era posible tomarse el propio MUD muy en serio cuando ibas ataviado con una espada, un pijama y un tricorder. Además estaba el asunto de la enye y que era un MUD basado en
Merc (el antecesor de Smaug, que era bastante flojito).
No te puedo decir nada de MUDs en inglés porque sólo los he probado por encima, pero está claro que la proporción siempre ha sido 100 a 1 así que lógicamente el nivel será mayor.
Lo que sí te puedo decir es que los dos MUDs de los que voy a publicar entrevista (
Balzhur y
Reinos de Leyenda) son dos grandes juegos que mejoran día a día.
Citar:
- A los acrónimos de MUD, MUSH, etc. se les ha dado muchos significados diferentes y es bastante lioso saber cuáles son más "legítimos"; pero estoy bastante seguro de que en sus tiempos MUSH significaba Multi User Shared Hallucination. Lo de Habitat debió de ser un "backronym" que alguien se inventó después (tal vez un antidroga

)
Habitat es efectivamente un
backronym (*). Lo usé a sabiendas para que se entendiera mejor el concepto, pero yo tenía entendido que la H inicialmente venía de "Hack", así que lo de Hallucination tal vez también sea otro
backronym 
Citar:
- Respecto a las herramientas para hacer MUDs... aunque nadie haya usado aún esta funcionalidad, también es posible hacer un MUD en AGE

Realmente toda la idea del artículo nació de meterme con esa parte del AGE. Estaba con la preparación de la aventura multijugador, me surgieron ciertas dudas y me di cuenta que algunas de ellas ya tenían que haberse respondido antes en los MUDs, así que me dije que un artículo donde se hablar de los MUDs por dentro tendría que interesarnos si es que queremos hacer aventuras multijugador. Y ahora que teníamos una herramienta que nos posibilitaba la tarea creí que era un buen momento.
(*) Backronym sería un acrónimo en el que primero se piensan las siglas y después se elige qué significan, o bien al que se cambia el significado de alguna de las siglas por otra palabra que nos interese más. Es el mismo caso de llamar al MUD: Multi User Dimension que contaba en el artículo.