Pues yo voy a defender la propuesta de gestor de contenidos al contrario que la mayoría.
Me explicaré.
Porque SPAC se meta en un gestor de contenidos no tiene porqué perder la frecuencia mensual/bimensual del mismo.
En todo caso ganaría varias cosas:
1) Gestión de los artículos publicados: un gestor de contenidos medianamente decente permite tener los artículos a publicar en
espera de aprobación del editor. Este podría darles salida, agrupados en un
número cada mes o dos meses, dependiendo de la periodicidad del fanzine.
2) Generación automática de índices: como ya ha dicho alguien, sería interesante poder localizar artículos de forma fácil y tener un índice de TODOS los artículos publicados sería una gran herramienta. Lo cual además nos lleva a...
3) El buscador: ¡queremos poder buscar dentro del contenido de los SPAC publicados!
4) Y no menos importante: ¡¡¡se podría generar un PDF (más o menos
bonito) de forma automática para los
fetichistas 
!!!
5) Se facilitaría la labor del editor ya que serían los articulistas (dándoles acceso a la zona de publicación) los que introducirían los contenidos. No habría proceso de maquetación ya que esto lo haría el propio gestor automáticamente. Eso sí... el editor se tendría que dedicar a revisar los contenidos y corregirlos si fuese necesario previa publicación.
6) Posibilidad de comentar los artículos: como dice Uto esto es interesantísimo. Ahora mismo hay una pequeña
chapucilla para ello que consistiría en publicar todos artículos de SPAC en el foro de Artículos de SPAC y poner un enlace desde SPAC a la entrada correspondiente del foro.
Vamos que a mi no me parece que se pierda nada al usar un gestor de contenidos y sí podemos ganar mucho.