En el caso de juegos compilados para la máquina Glulx, el intérprete Windows Glulxe de David Kinder permite lo que dices, que alguien ejecute un .exe y el juego empiece.
Aunque en el apartado «For Game Authors» de la ayuda está el tema «Automatic Running», el procedimiento existe en juntar en una misma carpeta todos los archivos del intérprete y el compilado del juego, y en esa carpeta renombrar el ejecutable del intérprete de Glulxe.exe a nombredearchivodeljuego.exe, sin incluir en el nombre del ejecutable la extensión que pueda tener el archivo del juego, como .blb, .ulx o .gblorb. Este intérprete también permite colocar junto al archivo del juego un nombredearchivodeljuego.cfg para especificar la configuración de pantalla predeterminada, por ejemplo bordes entre las ventanas, tamaño y tipos de fuente, pantalla completa etc.
No sé cómo anda este tema en Gargoile, pero si también permite hacerlo tendrías la ventaja de que, al admitir éste varios formatos en un solo intérprete, y tener a su manera lo de un archivo de configuración para las opciones visuales, podrías compilar el juego como más te convenga y no necesariamente para la máquina Glulx.
Filfre es también un intérprete Glulx —menos conocido— para Windows y portable, al que podrías llamar pasándole como parámetro el nombre del archivo del juego mediante un archivo por lotes o de secuencia de comandos (.bat o .cmd); el problema es que la interfaz sólo está en inglés, con lo cual, aunque reconozco que eso es algo a decidir por ti como autor, me parece que dejaría demasiado al desnudo el hecho de que tu juego, seguramente en español, funciona sobre algo y no es autosuficiente.
Evalúa las opciones y ya nos contarás.
|