Si no recuerdo mal, se refiere a que las oraciones que en inglés hacen a I7 tan natural puedan escribirse totalmente en español, al estilo de:
Código:
La cocina es una habitación. Su descripción es "...". Aquí hay una (f) heladera. En lugar de abrir la heladera, decir "No seas tan muerto de hambre, ¿o es que acaso viniste a comer?"
Ahora bien: de referirse a eso, ¿en qué hilo de Intfiction o afín podría ver el debate sobre esta característica de la i18n? Sin perjuicio de que jamás creé aventuras, desde el punto de vista traductológico me interesan aspectos como el soporte a sinónimos de un mismo concepto o en su defecto cómo asegurar que el autor sepa qué escribir siendo que el manual está en inglés (p. ej. cómo asegurar que el autor escriba
habitación y no se le ocurran otras variantes como
sala o
salón), qué se ha tenido en cuenta para elegir las equivalencias de conceptos en caso de poderse optar por varias, cómo se ha procedido en cuanto a la acentuación en estas sentencias constitutivas de un código fuente traducido, de qué manera se compatibilizará esta internacionalización con la documentación (Manual y Libro de recetas) que se puede visualizar desde el IDE, si las reglas se formularán en imperativo o infinitivo, etc.