Aventurero_krac escribió:
Citar:
Resulta que lo que había que escribir era:
style underline;
Esto podría llevarnos a un buen debate sobre el control del autor con respecto a su obra o la libertad del jugador para recibir la obra como él quiera.
No sé a vosotros pero a mí me toca los c*j*n*s el hecho de no poder controlar cómo los jugadores verán mi aventura, si la verán con el fondo gris, morado o rojo, o si la fuente con la que jugarán será Arial, Times New Roman o Courier. Si yo elijo para mi juego la fuente Garamond, me gustaría que todos los jugadores la jugaran con esa fuente, que para eso creo que es la que mejor expresa el ambiente de la aventura ¿Me explico?
Pues sí, pero imagínate que dicha fuente Garamond en una palm (por decir algo) se ve como el culo, con tu visión el jugador tiene dos opciones: jugarla dejándose la vista o no jugarla, ¿preferirías que no la jugara?
Hay que entender que no todo el mundo dispone de la misma plataforma que en la que desarrollas tú y lo que a ti se te ve de puta madre a otro puede que ni te imagines como de mal le salga.
Yo optaría por la libertad del jugador que es al final el que va a
sufrir la aventura, y esto no me lo inventado yo, el modelo de entrada salida de Glulx/Glk se basa precisamente en estilos totalmente modificables por el jugador (desde el intérprete).
Este debate es ya viejo, si lo verdaderamente importante en una aventura es el texto y el ambiente se consigue a través de lo que el jugador imagina como resultado de la lectura de ese texto, ¿qué más da que lo lea con fondo negro y letras grises que con fondo amarillo fósforo y letras rojas suponiendo que esos colores sean los que prefiere?
Aventurero_krac escribió:
Por cierto, Presi, la librería fhablaoo actual es una modificación de Morgul a la adaptación de Zak de la librería phtalkoo de David Glasser, que a su vez está basada en la librería de conversación de Photopia, llamada phototalk de Adam Cadre.
Y no especifica en ningún momento qué tipo de licencia tiene, así que creo que la modificaré.
Aprovechando que parece ser que en la prática está en una especie rara de dominio público con reconocimientos, en lugar de modificar la librería y que sólo le sirva a tu juego, ¿por qué no haces esas cosas que necesitas configurables y publicas una nueva versión de esa librería? Así servirá para todos. :)