El juego tiene puntuación y hay acciones que la aumentan. En este sentido he encontrado que, cuando en Gaia empujamos la palmera para que caiga un coco, nos da puntos todas las veces que lo hacemos. Puesto que el máximo de puntos es 140, lo de empujar la palmera sólo debería dar puntos la primera vez que se haga, so pena de que, al terminar la partida, se lean extrañezas del estilo de que la puntuación ha sido de 150 puntos de un total de 140.
En relación a empujar la compuerta rota, si bien es cierto que es muy pesada sólo para nuestro personaje y es lógico eso, he detectado que, una vez que hemos encontrado a la capitana de la nave, el mensaje de que ambos podremos con la compuerta se imprime aunque en el momento de intentar empujar la compuerta la capitana no esté con nosotros y la acción efectivamente falle.
También respecto de la compuerta, si bien al momento de cruzar el río se puede ir al Norte y la acción se realiza si tenemos la compuerta ahí, también se deberían admitir montar en compuerta y sube a compuerta, en vez de decir "No te puedes montar en la compuerta" o "No es algo donde puedas subir", respuestas que a algunos podrían llevar a pensar que esta no es la solución. Yo mismo, de hecho, al recibir las respuestas que te comento tuve que consultar las pistas para confirmar que la solución sí era esa.
En la primera parte de la historia, para que la evacuación salga bien es preciso que se cumplan, sin perjuicio del destino, dos condiciones: que todas las compuertas de la nave estén cerradas y que lo esté el cristal de la cápsula. Ahora bien, cuando se dan estas condiciones no debería imprimirse nada antes del "No ocurre nada" al presionar el brazalete sin haber configurado las coordenadas en la computadora, como tampoco morir el jugador si no se cumple alguna de las condiciones antedichas cuando tampoco se han establecido las coordenadas en el ordenador.
Por último, resulta chocante que se pueda seguir hablando con el robot de mantenimiento cuando éste se ha ido. Podría explicarse si en la nave hubiese micrófonos de ambiente que envían la voz recogida al robot, pero actualmente sólo la imaginación del jugador proporciona este detalle.
Y ya que está, más que un bug, te cuento que en los textos hay, sin perjuicio de la segunda persona en general, casos de primera persona repentinos y aislados; ahora recuerdo el ejemplo de la descripción de la tarjeta maestra, cuando se la examina. ¿Son simples despistes de aquellos que nos pasan a todos, o has querido hacer un guiño a la corriente de consciencia o monólogo interior joyceano cuando lo mezcla con la narración tradicional sin ningún tipo de comillas o cualesquiera otros delimitadores?