Sí, EAAD, no me he equivocado. Son las siglas de Editor de Aventuras AD, que viene a ser una versión modificada del editor de ngPAWS para que funcione con DAAD, pero solo como editor (no llama al compilador, ni ejecuta, ni empaqueta ni nada).
Cosas que tiene:
- El editor viene en zip que se puede extraer en cualquier carpeta, y desde el mismo podemos darle a crear nueva aventura, o abrir el fichero SCE que tengamos ya hecho. Los ficheros se graban y leen con la mega retro codificación de MS-DOS, para que luego el compilador del DAAD no se lie.
- Tiene resaltado sintáctico, por lo que especialmente en los procesos podréis ver las condiciones de un color, las acciones de otro y las acciones de
control de flujo como DONE o SKIP en otro. Si veis que alguna no sale como debe avisar, que he repasado el manual de DAAD pero se me pudo escapar alguna.
- Viene con una base de datos de inicio que es la que hay en el disco 1 de DAAD como BLANK.SCE, pero con el include de los #defines metido dentro. Esta es la que se usa cuando hacemos archivo/nuevo.
- Soporta la sección TOK, que puede ser útil en DAAD para 8 bits
- Veréis que aparece el logo de AD por algunos sitios, he pensado que quedaría bien en un editor de DAAD. En el "acerca de" pone que Samudio me ha dado permiso para usarlos, lo cual no es cierto. Se lo he pedido, pero solo hace un rato. Si me dice que no o no me dice nada pues los quito, pero por ahora soy optimista.
- He dejado que la ayuda (si se pulsa Ctrl+F1 sobre un condacto) vaya a la ayuda de ngPAWS, dado que no existe una ayuda online de DAAD he pensado que menos da una piedra. Es cierto no obstante que algunas cosas cambian en ngPAWS, espero que no le lie a nadie. Si alguien se ofreciera a hacer un fichero HTML por condacto puedo ponerlos online en algun sitio y hacer que enlace a ellos. Si alguien se anima que me avise antes de empezar por favor, para darle algunas detalles importantes.
- El asistente de puzles funciona, pero no genera los mensajes asociados. En su lugar, el código generado tendrá los mensajes así:
Código:
MESSAGE x; "este es el texto del mensaje"
Le dejo al programador que cree el mensaje y ponga el número que quiera y luego cambie esa X por el número asignado. En teoría es posible que el asistente lo hiciera, pero luego vienen las ediciones y es un lío... nada imposible pero demasiado laborioso para las ganas que tengo hoy
- Viene con soporte multilenguaje, es decir, si vuestro sistema operativo está en inglés, saldrá en inglés.
Bueno, os ruego encarecidamente que lo probéis, pero también os ruego que guardéis copia de seguridad de vuestros SCE a menudo, es una alfa y se ha tocado la parte de cargar/grabar ficheros.
El link:
https://copy.com/w8OyInPoIcNIkVW6Es la versión para Windows, si alguien lo quiere para linux que lo diga y lo compilo, no debe ser un problema.